Ayer jueves, 20 de febrero, tuvo lugar en la Capilla San Cristóbal de Lepe un nuevo Taller Participativo del Plan de Actuación Integrado (PAI) de Lepe, herramienta clave para seguir avanzando en la implementación de la Agenda Urbana de Lepe y que se presenta a la convocatoria para la asignación de la senda financiera FEDER a Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el período de programación 2021-2027.
La teniente de alcalde de Servicios Sociales y Subvenciones, Carolina Reyes y el teniente de alcalde de Urbanismo, Javier Bueno, junto con técnicos municipales del área de subvenciones han informado sobre los principales objetivos del PAI de Lepe a los asistentes a este segundo taller participativo, que contó con la asistencia de asociaciones y colectivos del municipio, que pudieron conocer de primera mano el plan, formular consultas y propuestas.

El objetivo principal del PAI gira en torno al impulso del proceso de transformación del centro urbano de Lepe en un entorno accesible, sostenible e inteligente, que fomente el desarrollo económico local, preserve su patrimonio histórico y cultural, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía. Los proyectos y actuaciones que conformarán el PAI permitirán seguir avanzando en los retos específicos identificados de la Agenda Urbana de Lepe.
Entre los objetivos específicos del plan se encuentran la revitalización urbana y la dinamización del centro histórico; la movilidad sostenible y accesibilidad; la revalorización del patrimonio histórico y cultural; la mejora de la oferta de equipamientos y servicios públicos y la transformación digital y modernización de la administración, entre otros.