El primer teniente de alcaldesa de Urbanismo y Medioambiente en el Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias; acompañado por la tercera teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos, Adela de Mora, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa tras la celebración de la Junta de Gobierno Local para dar a conocer nuevas propuestas que "reafirman el compromiso ineludible de este equipo de Gobierno con el avance y el crecimiento urbanístico de Huelva".
En primer lugar, la teniente de alcaldesa de Vivienda ha anunciado que mañana comenzarán las obras de rehabilitación de las obras de fachada y colocación de vierteaguas en los bloques de viviendas municipales 1 y 3 de calle Grulla. "una actuación que afecta a 56 viviendas, a 56 familias que llevan mucho tiempo esperando esta rehabilitación". En este sentido, De Mora ha recordado que se trata de unas viviendas que "nos encontramos totalmente abandonadas y que, después de sortear todos los trámites administrativos que tienen estos procesos, vamos a poder por fin adecentar en un plazo de 3 meses y con un presupuesto total de 107.859 euros".
Además, de las obras de la calle Grulla, De Mora ha afirmado que esta actuación es la primera de "un ambicioso plan para la rehabilitación de viviendas municipales que este Equipo de Gobierno está impulsando para mejorar las condiciones de unas viviendas municipales que nos hemos encontrado muy deterioradas, y ya les anuncio también que la siguiente intervención será en las cubiertas de las viviendas municipales en la barriada de La Navidad, por importe de 455.000 euros y para beneficio de 32 familias".

Igualmente, la teniente de alcaldesa ha informado de que en la Junta de Gobierno celebrada hoy se han aprobado cinco expedientes más de ayudas de fomento a la rehabilitación en materia de accesibilidad, "nuevos ascensores que vienen a sumarse a los 21 ya aprobados en la última Junta de Gobierno del año pasado, con lo cual son ya 26 las ayudas para el fomento de rehabilitación materia de accesibilidad que este equipo de Gobierno ha destinado a ciudadanos onubenses".
Asimismo, Felipe Arias ha trasladado que también en la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana "hemos dado un nuevo paso en el avance de la urbanización del Ensanche Sur con la aprobación del Estudio de Detalle en el que queda reflejado la división de la parcela dotacional 03, con 7.513 metros cuadrados, en dos subparcelas".
En este sentido, el primer teniente de alcaldesa ha recordado que el pasado mes de noviembre se consiguió desbloquear el proyecto de reparcelación del Ensanche, "y entrar en la fase de urbanización de una zona de expansión y acercamiento de Huelva a la ría, que nuestra ciudad lleva 20 años esperando". De este modo, ha proseguido Arias, "con la colaboración de todos, con la alianza pública y privada, nos toca acelerar en todo lo posible la urbanización de las 120 hectáreas de este espacio, y con este propósito hoy hemos definido en el proyecto del estudio de detalle las condiciones urbanísticas de estas dos parcelas para adecuarla a sus usos, y para que a finales de este año podamos dar vía libre a las construcciones".
El patrimonio arquitectónico de la capital también ha sido protagonista en la Junta de Gobierno de esta mañana. Si en la pasada Junta se aprobó el expediente de contratación de las obras de demolición del Mercado de La Merced, en el que se contempla la protección de su fachada, de la que se va a retirar pieza a pieza todos aquellos elementos protegidos para luego volver a colocarlos, Felipe Arias ha anunciado que se ha ido un paso más allá con la protección de este edificio, "al formalizar la protección incluyendo esta fachada en el Catálogo de Edificios, Elementos y Espacios de Interés del PGOU, además de otros elementos de valor de este edificio que queremos salvaguardar, como es la tipología de su patio en arcadas".
Por último, el primer teniente de alcaldesa ha anunciado que el equipo de Gobierno llevará al Pleno la aprobación definitiva del Estudio de Detalle del Plan Especial de Barriada del Molino de la Vega, "mejorando el proyecto inicial con un programa de edificaciones más abiertas a su entorno y con la posibilidad de generar más de 2.000 m2 de zonas verdes y espacios públicos".
Con esta modificación urbanística, ha proseguido Arias, "aseguramos la viabilidad de uno de los proyectos de edificación más singulares para nuestra ciudad que van a marcar la total transformación de una de las zonas claves para el futuro de nuestra ciudad, históricamente industrial, pero que no sólo se va modernizar con una apuesta residencial diferente y única, sino también con un gran bulevar verde y con nuevas zonas de ocio para las onubenses que servirán además como punto de conexión hacia la ría".