El Pleno de la Diputación de Huelva ha celebrado hoy una sesión extraordinaria en la que ha aprobado, con los votos a favor de los grupo Popular, Socialista y Vox y la abstención de Izquierda Unida Verdes Equo Podemos, los Planes de Actuación Integrados (PAI) para el Condado de Huelva, Valverde del Camino y la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Asimismo, se ha aprobado la solicitud de la asignación financiera de ayuda FEDER para la convocatoria aprobada por Resolución de 23 de diciembre de 2024 de la Dirección General de Fondos Europeos para la asignación de senda financiera FEDER a Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, con cargo al FEDER en el período de programación 2021-2027.
La vicepresidenta y diputada de Desarrollo Local y Fondos Europeos, Rocío Moreno, ha indicado que "en estos Planes de Actuación Integrados lo que hacemos es aterrizar los proyectos que nos marca la Agenda Urbana y tener una línea de acción enmarcada en los proyectos que vamos a presentar a la línea de financiación europea de las Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL)".
Moreno ha señalado que "todos estos proyectos coinciden en que las acciones comunes han de tener una clara orientación hacia la digitalización, la dinamización económica, la mejora del medio ambiente, la inclusión social y el impulso del patrimonio urbano, turístico y cultural", afirmando que "este paso marca un avance importante en el proceso de desarrollo urbano sostenible e integrado en la provincia, con un enfoque integral que responde a las necesidades de cada uno de los municipios involucrados".

Como ha informado la diputada, "en el PAI del Condado de Huelva para el Área Urbana Funcional del Condado de Huelva, apoyado por la Agenda Urbana de la Mancomunidad Condado de Huelva, el municipio cabecera tiene que ser un municipio mayor de 10.000 habitantes, cumpliendo La Palma este requisito y estando la misma integrada por los municipios de Bonares, Escacena del Campo, Niebla, Lucena del Puerto, Villarrasa, Chucena, Manzanilla, Rociana del Condado, Paterna del Campo, Hinojos, Bollullos Par del Condado, La Palma del Condado, Villalba del Alcor y Niebla".
Respecto al PAI para el Área Urbana Funcional de Valverde del Camino, corresponde al modelo de desarrollo urbano integrado por áreas funcionales de al menos 20.000 habitantes, donde uno de los municipios debe tener más de 10.000 habitantes, requisitos que cumple el área funcional de Valverde del Camino, siendo este el municipio cabecera y estando además integrada por los municipios de Beas, Calañas, Trigueros y Zalamea la Real.
En tercer lugar, el PAI de la Bio-Región de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche del Área Urbana Funcional Flexible de Aracena corresponde al modelo de desarrollo urbano de carácter excepcional integrado por áreas funcionales de al menos 10.000 habitantes, donde uno de ellos debe tener más de 5.000 habitantes, requisitos que cumple el área funcional Flexible de Aracena, siendo éste el municipio cabecera.
En total, esta área funcional flexible está integrada por los municipios de Alájar, Almonaster la Real, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, Cala, Cañaveral de León, Castaño del Robledo, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor, Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, Encinasola, Fuenteheridos, Galaroza, Hinojales, Jabugo, Linares de la Sierra, Los Marines, La Nava, Puerto Moral, Santa Ana la Real, Santa Olalla del Cala, Valdelarco y Zufre.
En caso de ser beneficiarios de la ayuda, se podrá acceder a una financiación máxima de 10 millones de euros, de los cuales el 85% sería cubierto por el FEDER, mientras que las entidades beneficiarias -Diputación y municipios beneficiarios- deberán realizar una cofinanciación global de 1.500.000 euros.