Durante el transcurso del congreso de la Federación Europea de Badminton, que se ha celebrado durante este viernes y sábado en Belgrado, Sven Serré, presidente del máximo organismo del bádminton europeo, ha anunciado la designación de Huelva como sede del Campeonato de Europa de Bádminton Absoluto de 2026.
La organización de este evento, que ya había sido concedida a la Federación Española en el marco del acuerdo firmado en abril de 2023 para la celebración de ocho campeonatos europeos en España hasta 2028, supone que Huelva y Andalucía se conviertan, nuevamente, en el epicentro del bádminton internacional después de los Campeonatos del Mundo de 2021 y el Campeonato de Europa Absoluto de 2018.
La elección de la capital onubense como sede de la competición ha sido posible gracias al apoyo fundamental de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Huelva y la Diputación Provincial de Huelva, además de contar también con el respaldo del Consejo Superior de Deportes.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, se ha mostrado "muy orgullosa de acoger el Campeonato de Europa de bádminton en 2026". La ciudad "rendirá a Carolina Marín el homenaje que merece como nuestra gran campeona, como la mejor embajadora de esta ciudad, una deportista ejemplar, valiente, trabajadora y luchadora". Miranda se ha mostrado convencida que "Huelva estará a la altura para organizar el mejor Campeonato de Europa de la historia, para poder brindar a Carolina Marín una despedida como merece". Para ello, "hemos trabajado muy duro desde todas las administraciones implicadas en coordinación con la Federación Española para lograr que la candidatura de Huelva sea la elegida". Miranda ha agradecido "el compromiso firme de la Junta de Andalucía y la Diputación, porque gracias a la unión de todos haremos realidad el sueño de Carolina Marín".
Huelva "estará a la altura, demostrando una vez su capacidad organizativa con una respuesta masiva por parte de los onubenses". Además, "estoy convencida que Carolina podrá poner el colofón a su carrera con un título europeo en su casa, que es Huelva y en el pabellón que lleva su nombre". El Ayuntamiento "ya se encuentra trabajando para junto a la Junta y la Diputación organizar el mejor Campeonato de Europa de la historia".
Para Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, esta designación pone de manifiesto "el esfuerzo y trabajo conjunto de todas las administraciones, así como la firme voluntad y el deseo de nuestra Carolina Marín, que quería que su ciudad fuera de nuevo sede de una competición de este nivel, en la que ella ya logró el título europeo en 2018".
Además, la consejera destacó igualmente que este Europeo de Bádminton en Huelva "vuelve a poner de manifiesto el convencimiento del Gobierno andaluz de Juanma Moreno para traer los mejores eventos deportivos a nuestra comunidad, porque son una fuente de promoción deportiva y generan además un alto impacto económico y turístico donde se celebran".
Por su parte, el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha subrayado que la elección de la capital onubense para la celebración del Campeonato de Europa de 2026 "es un auténtico respaldo al destino Huelva y a la capacidad que tiene esta gran provincia para organizar eventos de carácter internacional". Asimismo, Toscano ha incidido en que con la disputa del Europeo en Huelva "los onubenses tendremos la oportunidad de mostrar a nuestra campeona Carolina Marín todo el cariño y admiración de una provincia que tiene en esta luchadora nata a una de sus mejores embajadoras".
"Carolina Marín ha demostrado que los sueños pueden cumplirse con tesón, esfuerzo y compromiso", ha enfatizado el presidente de la Diputación, quien ha asegurado que la propia Carolina "es símbolo de una tierra llena de talento que lucha día tras día para superarse y ofrecer lo mejor de sí misma".
Con esta implicación de todas las instituciones, se cumple el deseo de Carolina Marín de que el Campeonato de Europa de Bádminton Absoluto 2026 se celebre en su ciudad natal. Marín, una de las mejores jugadoras de bádminton de la historia y un referente mundial de este deporte e icono deportivo español, había pedido expresamente que le gustaría volver a jugar en el pabellón que lleva su nombre y en el que ya conquistó un título europeo en 2018.
De esta forma, del 6 al 12 de abril del próximo año, el mejor bádminton europeo regresará a España, a Huelva, al Palacio de los Deportes Carolina Marín, que ya fue sede del torneo en 2018, y donde Carolina Marín logró un nuevo título continental. Estos dos campeonatos de Europa, el de 2018 y el del próximo año, junto al Campeonato del Mundo que se celebró en 2021, sitúan a la ciudad onubense como una de las grandes capitales del bádminton mundial.