La primavera arranca en Huelva con exposiciones, jornadas literarias, juegos de mesa, conciertos, cine, humor y obras de teatro incluidas en una agenda cultural para el mes de abril que el Ayuntamiento de Huelva ha ampliado más allá del Gran Teatro y la Casa Colón, con citas en La Morana y Aqualón.
Empezando con el mes, mañana 1 de abril se inaugura en el Centro Municipal La Morana la exposición 'Artistas contra el Racismo' que permanecerá abierta al público hasta el 21 abril. Se trata de la convocatoria anual del Consejo Local de Personas Migrantes para ofrecer una muestra colectiva de diferentes disciplinas (escultura, fotografía, collage, dibujo) donde más de 30 artistas onubenses combaten con sus propuestas el racismo a través de la empatía. El acto inaugural, a las 18:00 horas, contará con la representación de la danza "Tunantada", de Jauja, Perú.
También mañana se inauguran las III Jornadas Literarias 'Por un tiempo de Paz' que se desarrollarán hasta el 11 de abril en el Salón Rojo de la Casa Colón, con la presencia de más de 100 poetas y artistas que ofrecerán un amplio programa con veinticinco actividades entre homenajes, conferencias, recitales poéticos, presentaciones de libros, conciertos y exposiciones de libre participación y abiertas al público.
El miércoles 2 de abril, la Banda Sinfónica Municipal regresa a la Casa Colón para ofrecer el concierto 'Llega la Semana Santa', donde tocarán las principales marchas procesionales andaluzas, para deleite de todos los cofrades onubenses.

Siguiendo con la oferta accesible, el viernes 4 de abril, el Gran Teatro acoge la obra 'Manual para Armar un Sueño', a las 21.00 horas, a cargo de la compañía jerezana La Zaranda, con una función dotada de subtítulos, audiodescripción, bucle magnético y sonido amplificado que abre las posibilidades de acceso a todos los públicos.
El fin de semana viene marcado por el XIV Encuentro de Juegos de Mesa de Huelva que se desarrollará el sábado 5 de abril, entre las 11.00 y las 24.00, continuando el domingo de 11.00 a 20.00 en el Centro Municipal La Morana. Se trata de una de las actividades emblemáticas del Área de Juventud, organizadas con la Asociación Cultural Mentes Hexagonadas, dedicada a los juegos de mesa modernos con una programación que incluye la presencia de más de 15 editoriales españolas, para presentar sus novedades, además de stands de tiendas especializadas en juegos de mesa donde poder probar, aprender a jugas y comprar todo tipo de juegos. Se incluyen más de 50 demostraciones de juegos de mesa, varias partidas de juegos de rol y 3 torneos de grandes juegos. Volverá la ludoteca con barra de préstamo de juegos, zona de juegos infantiles y este año como novedad, una teatralización de una partida de rol.
Estreno de la compañía onubense Tusitalas
El jueves 10 de abril, la compañía onubense Tusitalas, estrena en el Gran Teatro la obra 'Dejad que duerman las abejas', una comedia absolutamente histriónica, escrita por Ángeles Fernández y con el asesoramiento de interpretación de Juan José Oña.
También en el Gran Teatro, para los que se hayan quedado con más ganas de Carnaval, el 23 de abril, llega la 'Chirigota los hermanos del buen fin' también conocida como 'Chirigota del Bizcocho', con sus mejores cuplés y pasodobles.
El jueves 24 de abril, la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá en la Casa Colón el recital 'Mucho más que ópera', junto a Mayca Teba, en el que se fusionarán la lírica con el mejor rock.
Y el viernes 25 de abril, en el Gran Teatro, después de colgar el cartel de no hay billetes en varios de los teatros más importantes del país llega a Huelva 'Malditos Tacones', con Olivia Molina y Luisa Martín. Una historia de dos grandes mujeres que calzan sus tacones de forma diferente. Dos mujeres poderosas, exigentes y profesionales que creen estar muy lejos la una de la obra pero la vida les pone frente a frente. Una matriarca de una poderosa saga, acostumbrada a tener el control y tomar las decisiones y una brillante abogada hecha a sí misma que representa una nueva generación dispuesta a desafiar el statu quo y destapar las injusticias que han marcado la vida de mujeres.
Pero además, el último fin de semana del mes, se completa el sábado 26, también en el Gran Teatro, con la visita de 'Elefantes' para conmemorar sus tres décadas de brillante trayectoria musical con un show único y una nueva puesta en escena. Un directo donde revisitarán los éxitos que han definido la identidad sonora de la banda y presentarán sus últimas composiciones incluidas en su último álbum, que reflejan su madurez artística.
Finalmente, el domingo 27 de abril, el humor de David Navarro completará un gran mes de propuestas y de talento en la ciudad, compartiendo en el Gran teatro su comedia 'No tengo remedio'.
Exposiciones
Por otro lado, en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida, hasta el 16 de abril se puede seguir disfrutando de la exposición 'Cristo bajo la lluvia', una muestra colectiva basada en el artículo de Hermida; y un encuentro de música procesional protagonizados por los compositores Manuel Marvizón y Abel Moreno, que se celebrará hoy lunes, 31 de marzo.
Y siguiendo con la Semana Santa, el miércoles, 2 de abril, se inaugura en la Sala de los Brazos de la Casa Colón, la primera exposición de la Asociación Profesional de Arte Sacro Onubense (APASO) que nace con el propósito de reunir a los profesionales del arte sacro de Huelva y provincia. Todos los gremios del arte sacro, pintores, escultores, tallistas, ceramistas, bordadores, orfebres, joyeros, restauradores y cereros, entre otros, reunidos en una entidad para el encuentro y reconocimiento a una labor caracterizada por la pasión y el compromiso con el patrimonio sacro y un trabajo que engrandece la Semana Santa onubense y mantiene viva una tradición de siglos atrás.
En esta primera exposición colectiva se podrá disfrutar hasta el 9 de abril de obras de artistas de primer nivel en este apartado como: Rocío Calvo, Abraham Ceada, Carmelo del Toro, Jesús Osorno, Rafael Infante, José Luis Aquino, Santiago Delgado, Jesús Lagares, Miguel Verdejo, Alex Mairena, David Morales, Rafa Borrero, Ana Beltrán, Josema López, Juan Robles, Álvaro Casas, José Luis Delgado y Chema Riquelme.
También en la Sala de Brazos de la Casa Colón, para cerrar el mes, se propone la exposición colectiva anual de la Asociación Cultural Club Onubense de Fotografía, Accof, 'La Luz', en la que esta año participan más de 53 fotógrafos profesionales y aficionados con sus mejores obras.