La Universidad de Huelva ha anunciado que el próximo 7 de mayo se celebrarán las elecciones al Rectorado mediante el sistema de voto electrónico, repitiendo el exitoso modelo implementado en 2021. Así lo ha confirmado Manuela Mora Ruíz, Secretaria General, quien ha detallado el funcionamiento del proceso y las garantías que ofrece esta modalidad.
Manuela Mora Ruíz explica los detalles del proceso electoral que garantiza "transparencia, trazabilidad y participación accesible" para toda la comunidad universitaria.
De esta forma, ha afirmado que para la jornada electoral del 7 de mayo se habilitará el voto electrónico, al que podrán acceder todos los miembros que estén incluidos en el censo definitivo. El acceso al sistema de votación se realizará de forma segura mediante las credenciales habituales de cada usuario.
Durante toda la jornada electoral, el sistema permitirá emitir el voto e incluso modificarlo si así lo desea la persona votante, hasta el momento del cierre de la urna electrónica. Además, el correcto desarrollo del proceso electoral corresponderá a la Mesa electoral única, constituida de forma presencial en la Facultad de Derecho para la atención de cualquier posible incidencia.
Como en los precedentes procesos de elección online de la UHU, sólo se permitirá el voto digital, por lo que esta mesa no dispondrá de urna física. Una de las grandes ventajas del sistema es la inmediatez de los resultados, ya que una vez finalizada la votación, estos podrán conocerse "prácticamente en minutos". El proceso está respaldado técnicamente por personal especializado y cumple con todas las garantías de transparencia, trazabilidad y verificación del voto. "Se puede obtener incluso un recibo del voto emitido y realizar un seguimiento del proceso en tiempo real", ha añadido la Secretaria General.
Con este nuevo proceso electoral online la Universidad de Huelva reafirma su compromiso con la participación democrática, la digitalización y la transparencia institucional.