La Agencia Destino Huelva (ADH), impulsada por la Diputación Provincial, ha desplegado una intensa agenda de trabajo en el primer trimestre de 2025 con el objetivo de afianzar el liderazgo del destino en los principales mercados turísticos nacionales e internacionales. Las acciones desarrolladas han reforzado la visibilidad de la provincia de Huelva en Europa y han generado oportunidades concretas para el sector empresarial, el empleo y la economía provincial.
Este esfuerzo se enmarca en una estrategia integral basada en la sostenibilidad, la digitalización, la innovación, la colaboración público-privada y la captación de fondos europeos. La combinación de estos ejes ha permitido a la Agencia consolidarse como una herramienta clave para el desarrollo turístico de la provincia.
Durante estos tres primeros meses del año, la ADH ha participado en las principales ferias turísticas de Europa: FITUR (España), ITB Berlín (Alemania), BTL Lisboa (Portugal), MATKA (Finlandia), Holiday World Show (Irlanda) y Salón du Randonneur (Francia), entre otras. También ha reforzado su presencia en ferias nacionales como Navartur, FIO Extremadura y B-Travel.
Una de las acciones más destacadas ha sido la participación en Routes Europe 2025, celebrada en Sevilla, donde Huelva presentó su oferta turística ante aerolíneas internacionales. Además, representantes de compañías de Finlandia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania visitaron la provincia para conocer de primera mano sus principales atractivos: el entorno de La Rábida, las playas naturales, la oferta hotelera y su estratégica localización entre los aeropuertos de Sevilla y Faro.

En paralelo, la ADH ha presentado el Plan de Acción y Comercialización 'Golf Huelva La Luz 2025', con una inversión de más de 200.000 euros y más de veinte acciones orientadas a desestacionalizar el turismo y atraer nuevos visitantes, especialmente del mercado británico, estrechamente vinculado a la historia del golf en la provincia.
Medios y entorno digital
La colaboración con la agencia RV Edipress ha logrado más de 250 impactos en medios turísticos nacionales e internacionales. A esto se suma una campaña de publicidad exterior en autobuses y pantallas digitales en ciudades como Madrid, Santander, Gijón, La Coruña, Santiago, Vigo, Pontevedra o Lisboa, así como en centros comerciales de Berlín.
En el entorno digital, se han realizado campañas en redes sociales, sorteos experienciales y contenidos segmentados para distintos perfiles de viajeros, mejorando así la notoriedad y el posicionamiento del destino.
La ADH ha promovido reuniones de trabajo en Sevilla, Jerez, Málaga, Granada y Barcelona para fomentar la conexión directa entre empresas turísticas de Huelva y agentes de viaje. Además, se han celebrado acciones inversas en El Rocío con prensa británica, operadores de golf y representantes de aerolíneas, fortaleciendo la comercialización del destino en mercados prioritarios.
Huelva ha iniciado su adhesión al sello Biosphere Sustainable, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. También se han impartido cursos especializados en digitalización e inteligencia artificial dentro del proyecto FOCOTUR, adaptando las competencias del sector a los nuevos retos del mercado.
Asimismo, la creación de un departamento técnico específico ha facilitado la presentación de cuatro proyectos al programa POCTEP 2021-2027, centrados en el turismo transfronterizo y la valorización del patrimonio arqueológico.
La labor de la Agencia Destino Huelva en este primer trimestre refleja el compromiso sostenido de la Diputación y del conjunto de administraciones y empresas implicadas con un sector clave para la provincia. Un sector que genera empleo, dinamiza territorios y proyecta al mundo el valor de un destino diverso, singular y sostenible como es Huelva.