Los pasados días 24 y 25 de abril, la Universidad de Huelva se convirtió en el centro neurálgico de más de 150 doctorandos y expertos en comunicación. Con esta cita, el programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación, que celebraba su Escuela Doctoral de Primavera, ha conseguido reforzar la proyección internacional, aunando en sus instalaciones a participantes procedentes de 19 países. Este encuentro ha consolidado a la institución educativa como un referente para el debate académico sobre los nuevos retos comunicativos a nivel global.
El programa de Doctorado en Comunicación se caracteriza por su tinte interuniversitario, ya que la coordinación está conformada por las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz. Con más de 12 años de experiencia y más de 200 tesis defendidas, se ha alzado, según Ignacio Aguaded, el coordinador del programa la Onubense, en uno de los títulos con más calidad y excelencia. Asimismo, junto a Joaquina Castillo, Vicerrectora de Proyección Social y Universitaria, han confirmado que esta Escuela Doctoral demuestra que el programa no solo forma investigadores, sino que crea comunidad científica de primer nivel.

A lo largo de las dos jornadas de celebración, la Escuela Doctoral de Primavera ha contado con la asistencia de grandes y reconocidos expertos del ámbito nacional e internacional de la comunicación. Entre los temas destacados tratados se encuentran los discursos de odio, la ética de la comunicación y la Inteligencia Artificial(IA), el estudio de las audiencias, abordajes metodológicos o las experiencias de actuales doctorandos. Sin duda, una oportunidad de compartir sinergias y crear espacios de convivencia en una sociedad en la que prima la virtualidad.
Entre otros aspectos interesantes, la jornada del jueves en la tarde se singularizó por la visita al Centro de Comunicación 'Jesús Hermida' de Huelva. Erigido como museo, espacio educativo y de investigación, durante la visita, los visitantes pudieron conocer y reflexionar sobre la importancia de preservar la memoria periodística como herramienta para entender la evolución de las sociedades democráticas.
La Escuela Doctoral de Primavera se ha constituido en un encuentro satisfactorio para quienes investigan en comunicación. La implicación de figuras destacadas del ámbito académico y la activa participación del alumnado han reforzado el compromiso de las universidades andaluzas con la excelencia investigadora y el pensamiento crítico en una disciplina clave para entender el mundo contemporáneo. La clausura del evento estuvo marcada por el avance de la siguiente Escuela Doctoral, cuya celebración será en el próximo mes de noviembre con la Universidad de Málaga como anfitriona.