La concejala de Turismo, Comercio y Juventud, Pastora Giménez; el presidente de Huelva Comercio, Antonio Gemio; y la presidenta de la Asociación de Empresarios del Distrito Huelva 6, Noelia Galvín, han presentado esta mañana en rueda de prensa la tercera edición de la Feria de la Haba. Se trata, tal y como ha explicado la concejal, "de un evento gastronómico solidario que nace de la colaboración público-privada".
Así, la tercera edición de la Feria de la Haba tendrá el próximo sábado 3 de mayo de 12.00 a 22.00 horas en el Parque de la Luz, en el barrio de El Higueral. Organizada por el Ayuntamiento de la capital y la Asociación de Empresarios del Distrito VI de Huelva perteneciente a Huelva Comercio, este evento que tiene como protagonista a uno de los platos más característicos de la gastronomía onubense, las habas enzapatás.
Durante la presentación del evento, la concejal también ha aprovechado para insistir en la importancia de hacer actuaciones de dinamización en los barrios de la ciudad, "se trata de disfrutar, de convivir y, a la vez, de ser solidarios, así como de atraer vecinos de otras partes de la ciudad para que el barrio tenga todavía más vida".

En esta edición, los beneficios de las doscientas tapas de habas solidaria, a un precio de 1'50 euros, irán a parar a la asociación Fibronuba, que habilitarán un lugar en el Parque de la Luz para informar sobre esta enfermedad tan extendida, pero a la vez tan desconocida. Al respecto, Giménez ha querido resaltar "el papel trascendental que hacen Fibronuba y el resto de las asociaciones de pacientes de Huelva ofreciendo una red de apoyo, información y recursos vitales para quienes se enfrentan desafíos de salud".
Además, durante estos días se están repartiendo 1.000 vales por una tapa de habas entre los clientes de los comercios asociados al Distrito Huelva 6. De este modo, ha explicado la concejal del ramo, "fomentamos el comercio local, que es importantísimo, tanto para nuestra economía de la ciudad como para los propios onubenses, porque no hay mejor atención que la que te proporcionan en el comercio de cercanía".
Por su parte, Antonio Gemio, presidente de Huelva Comercio, ha expresado su gratitud hacia el Ayuntamiento de Huelva por seguir apostando por este encuentro y ha destacado su importancia pues "es fundamental promover nuestros productos agroalimentarios en eventos de esta magnitud, ya que no solo fortalece nuestra identidad gastronómica, sino que también impulsa la economía local".
Y, Noelia Galvín, la presidenta de Distrito VI, ha manifestado que "es muy gratificante e ilusionante ver nuestro barrio lleno de vida, de actividad y de entusiasmo. Este tipo de eventos revitalizan, por extensión, la ciudad y contribuye a crear una corriente de positivismo hacia el comercio tradicional, muy necesitado de apoyo, de ahí que anime a participar a todos los ciudadanos quienes serán muy bien acogidos en nuestra Feria".
La rueda de prensa ha contado también con la presencia de la presidenta de Fibronuba, Lourdes de Zárraga, quien ha agradecido el que desde los inicios de esta feria se les haya permitido montar un stand informativo sobre la asociación y la enfermedad, "a lo que este año se ha sumado la donación de las 200 tapas de habas solidarias, así que muy contentos y agradecidos".
Tal y como se ha comentado durante la presentación, en la Feria de la Haba hay sitio para todos y es que no solo se podrá degustar uno de los platos más típicos de la gastronomía onubense, sino que además habrá espacio para actuaciones musicales desde las 13.00 horas por parte de El Patio, Lorena Ternero y La Otra Banda; así como animación infantil a partir de las 17.00 horas. Además, un año más participará la Asociación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Bendición, que hará que todo el que se acerque disfrute de esta jornada de unión y convivencia.