Miércoles, 02 de Abril de 2025 - 10:12 am
|
Investigación
EprObes, un proyecto europeo pionero y multidisciplinar, coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) en colaboración con el IMIBIC y la Universidad de Córdoba (UCO), tiene como objetivo principal combatir la obesidad mediante estrategias de prevención temprana.
La Universidad de Granada, a través del Observatorio Global de la Atmósfera de Andalucía (AGORA), operado por el Grupo de Física de la Atmósfera (GFAT) del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA), participa activamente en el proyecto ATMO-ACCESS, una iniciativa financiada por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea.
El fraude alimentario tiene lugar cuando llegan al mercado unos productos que no cumplen las expectativas del consumidor y que, en casos extremos, pueden generar problemas de salud.
Un equipo de investigación formado por el catedrático emérito de Zoología de la Universidad de Granada Javier Alba-Tercedor y la catedrática María Ángeles Marcos García, de la Universidad de Alicante, ha creado el primer atlas anatómico en 3D de las larvas de sírfidos, un grupo de moscas polinizadoras cuyas larvas son depredadoras naturales de plagas como los pulgones.
La Universidad de Zaragoza y la Fundación ARAID del Gobierno de Aragón lideran el avance de la investigación mundial en la lucha contra la tuberculosis, la enfermedad infecciosa con mayor mortalidad en el mundo, de la que se diagnostican diez millones de nuevos casos cada año.
Científicos del Departamento de Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica de la Universidad de Granada lideran el diseño de un controlador que combina un modelo computacional de cerebelo con un modelo computacional muscular para coordinar el movimiento de un brazo robótico.
El destino final del universo depende del balance entre la materia y la energía oscura, el ingrediente fundamental que provoca su expansión acelerada. Nuevos resultados del instrumento espectroscópico de la energía oscura (DESI, por dark energy spectroscopic instrument) utilizan el mayor mapa en 3D del universo jamás construido para caracterizar la influencia de la energía oscura en la expansión del universo durante los últimos 11.000 millones de años.
La Universitat Autònoma de Barcelona ha puesto en marcha un nuevo laboratorio especializado en determinar la composición de los vinos mediante espectrometría. El sistema, desarrollado en el marco del proyecto europeo TRACEWINDU, liderado por la UAB, permite determinar la composición del vino de manera económica y añadir una etiqueta inteligente única a cada botella, con tecnología blockchain, que garantiza su trazabilidad desde el viñedo hasta la mesa.
|
Noticias de Investigación y CienciaProbablemente las noticias de investigación y ciencia son algunas de las más interesantes que puedes encontrar en cualquier periódico. Lo bueno de estas noticias es que, prácticamente nunca, son negativas. En estas noticias nos podemos encontrar avances científicos que nos mejoran la vida, por lo que siempre suelen resultar agradables.
En La Noción queremos dedicar un apartado a estas noticias de investigación y ciencia para que tengas un espacio nuevo donde leer estas noticias tan interesantes. Con estas noticias de investigación y ciencia podrás estar al corriente de todo lo que acontece dentro del mundo científico, tanto nacional como internacionalmente.
A pesar de que en La Noción siempre hemos tenido predilección por la región de Andalucía, con estas noticias ampliamos nuestras miras para poder ofrecerte las mejores noticias de investigación y ciencia independientemente de dónde vengan.
Si te gustaría estar informado acerca de las noticias más importantes que tienen relación con el mundo científico, en La Noción vamos a compartirlas para ti para que puedas estar pendiente de los próximos desarrollos.
Noticias de última hora sobre Investigación y CienciaBien es sabido que la ciencia cada vez avanza más rápido, por lo que es necesario estar al corriente dentro del mundo de la noticia para no perderse las noticias de última hora sobre investigación y ciencia.
En La Noción tendrás acceso a las noticias más recientes que tienen que ver con este mundo de ciencia para que sepas en todo momento qué es tendencia y qué es lo más importante dentro de la ciencia.
Dentro de estas noticias de investigación y ciencia te vas a poder encontrar con algunas de las noticias más relevantes dentro del mundo médico o tecnológico. Si la ciencia se encuentra detrás de ello y nos muestra cómo puede afectar a nuestra vida, estas noticias tendrán cabida en La Noción.
En definitiva, ahora en La Noción te ofrecemos la forma más sencilla de poder estar informado siempre que lo necesites con las mejores noticias de última hora sobre investigación y ciencia. Basta con acceder al apartado que hemos preparado para que puedas leer todas estas noticias juntas y así empaparte con la actualidad del mundo científico.
Como siempre, las noticias estarán tratadas con el máximo rigor, ya que es lo mínimo que se merece una noticia tan importante que tenga que ver con la investigación y la ciencia.
2011 - 2025 | | | | | | | |
|