El Teatro Carlos III de La Carolina ha acogido la entrega de los VIII Premios Ana López Gallego, unos galardones que reconocen la trayectoria de personas e instituciones que destacan por su contribución a la igualdad de oportunidades en el municipio. En la categoría de "Compromiso social por la igualdad y valores humanos" se llevó el galardón la Asociación Asperger-Tea de la Carolina con el 42% de los votos, es decir, 498. Por su parte, en la categoría "Mujer en la empresa, el arte, la cultura, el deporte y las ciencias", la doctora Biomedicina y graduada en Bioquímica Encarnación Torres Jiménez, con 518 votos, es la que ha obtenido un mayor respaldo, aunque no pudo asistir a la gala por residir fuera del país.
La música de la chelista Carmen Hernández Bella abrió una gala cargada de mensajes a la unidad, a la necesidad de seguir luchando por la igualdad y por la libertad. "Las mujeres históricamente hemos sido censuradas. Nos quitaron la voz, el arte, nuestra forma de pensar y nuestra profesionalidad. No lo consiguieron eliminar, porque estamos más fuertes que nunca", remarcó la alcaldesa, que puso en valor la trayectoria de ganadoras y nominadas en esta materia.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2023/marzo/24/0_640wt/2023-03-24-entrega-viii-premios-ana-lopez-gallego-13.jpg)
En la misma línea, abogó por la unidad de hombres y mujeres para conseguir objetivos: "Somos la mitad de la población y necesitamos a nuestros compañeros de nuestro lado. Sin ellos sería imposible. Últimamente, estamos detectando un retroceso en la mentalidad juvenil. Es muy preocupante […] Seamos padres y madres conscientes de la situación, empresarios ejemplares, maestros conciliadores, abiertos y empáticos. Cada persona tiene una labor en esto. Trabajemos juntos, creámonoslo de verdad. Es importante. A veces, tengo la sensación de que nos están dejando solas en nuestra lucha. No es justo, ni para nosotras, ni para las generaciones venideras. Creemos un futuro libre, democrático e igualitario".
Por su parte, la vicepresidenta primera de la Diputación y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina, que presidió el acto junto a la alcaldesa ha puesto de relieve la importancia de estos galardones para contribuir "a visibilizar a mujeres y entidades que realizan una destacada labor desde sus respectivos ámbitos en pro de la igualdad de oportunidades, en este caso, la Asociación Asperger TEA y Encarnación Torres, a las que quiero dar la enhorabuena por estos premios".
Asimismo, Medina ha felicitado al Ayuntamiento carolinense por la convocatoria de estos reconocimientos y por la labor que desarrolla en materia de igualdad a lo largo del año, "con la que ponen de manifiesto el compromiso de este consistorio por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y contribuyen a mostrar cómo desde los gobiernos locales se puede aportar mucho en este ámbito".
Las premiadas recibieron como reconocimiento unas esculturas realizadas por la artesana y pintora local Carmen Cano y, el resto de las nominadas, unas bandejas.
Los galardones reconocen a la labor desarrollada por mujeres, colectivos, entidades o instituciones representadas por mujeres que hayan contribuido o destacado, en el La Carolina, Navas de Tolosa, Aldea La Fernandina y Aldea La Isabela, en los ámbitos de la vida cultural, política, económica o social, contribuyendo a la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y que además hayan sido pioneras en algún aspecto, luchen por la igualdad de derechos y realice una ruptura de los roles tradicionales. Las ganadoras surgen de una terna propuesta por el Consejo Municipal de la Mujer y es la ciudadanía quien a través de su voto otorga los galardones.