La concejala de Urbanismo y Obras de Úbeda, María del Carmen García, ha visitado, esta mañana, las obras de acondicionamiento que se están acometiendo en la 'Senda de Antonio Machado', un proyecto que ha supuesto una inversión de 302.565,45 euros – aportación Fondos Feder 242.052,36 euros y aportación municipal 60.513,09 euros-.
Esta actuación, como ha hecho hincapié, se ha enmarcado dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Úbeda/Baeza (EDUSI), que está cofinanciada en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014/2020, integrado en el Programa Operativo Plurirregional de Feder España.
Como ha señalado la edil, este proyecto pertenece a la Operación 6.1. 'Regeneración ambiental y urbana de Úbeda', presentada como expresión de interés, dentro del Objetivo temático 6 'Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos' y la Línea de Actuación 6 'Regeneración ambiental y urbana de Úbeda y Baeza: Adecuación de recorridos urbanos y miradores del Paisaje Cultura de Úbeda y Baeza'.
Y es que, en palabras de García, la EDUSI ha brindado una extraordinaria oportunidad para revitalizar medioambientalmente este recorrido, mejorando así las interacciones entre el ámbito rural y urbano y conectando mediante un camino a ambas ciudades. "Con esta acción hemos logrado abordar una de las principales necesidades del objetivo y los retos identificados por la estrategia", ha manifestado.
Actuación en el camino
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2023/noviembre/16/0_450wt/img_0435.jpg)
Adecuación del Bosquete
Esta intervención, ha manifestado María del Carmen García, además contempla la adecuación del Bosquete 'Plazorita'. "Este espacio natural se ha dividido en dos zonas. Por un lado, se ha habilitado un área de interpretación de la naturaleza situada en la zona norte del mismo, y, por otro lado, una zona de recreo en la zona sur para el disfrute de la ciudadanía", ha concretado la edil.
Así bien, la concejala ha explicado que la actuación en este espacio consiste, también, en incrementar la diversidad vegetal mediante la plantación, en los lugares adecuados, de especies autóctonas, provistas de riego por goteo –encinas, pinos, lentiscos, platas trepadoras y especies arbustivas-. En cuanto a las infraestructuras añadidas a la plantación, García ha destacado que también se va a proceder a un cerramiento perimetral -al Norte y Este-, un vallado de acero -al Sur y Oeste-, la rehabilitación de la valla de rollizos de madera, la instalación de una malla de simple torsión, la creación en el aula de la naturaleza de un itinerario descriptivo con paneles explicativos de las especies presentes (flora y fauna), la adecuación al sur de una zona de recreo provista de mesas, asientos, aparcabicicletas y fuente de agua potable, y la instalación de una estación meteorológica,
Una senda recuperada
La concejala de Urbanismo ha resaltado que con esta actuación, el Ayuntamiento de Úbeda ha apostado por recuperar esta senda machadiana y también dedicada a San Juan de la Cruz, que enlaza con la ciudad hermana de Baeza, conectándose así mediante una ruta rural, provista de hitos históricos y parajes de interés biótico, con el Dolmen de Úbeda, el Encinarejo, el Bosquete 'Plazorita', abrevaderos y fuentes.
"Gracias a esta operación incluida en la EDUSI Úbeda y Baeza hemos conseguido mejorar las infraestructuras asociadas a espacios naturales con potencial turístico, definir hitos culturales, reducir la superficie degradada en el entorno natural afectado y aumentar el número de visitas previstas a lugares pertenecientes al patrimonio natural", ha sentenciado.