Durante la mañana de hoy, en el Colegio Salesiano de Úbeda se ha presentado la novena edición de la Bosco Carrera, con la presencia del concejal de Deportes, Francisco Javier Lozano; la subdirectora del Colegio Salesiano, María Rus; y el coordinador de la prueba, Juan Ángel Donoso. La actividad tendrá lugar el próximo 8 de febrero a partir de las 18:00 horas.
La Bosco Carrera será la primera de las pruebas del Circuito de Carreras Urbanas 'Pepe Aparicio'. En este sentido, el concejal ha recordado que, aunque el plazo de inscripción conjunta para las tres pruebas del circuito ya ha finalizado, aún es posible inscribirse de manera individual en la Bosco Carrera a través de la plataforma Sportmaniac, en el colegio Salesiano y en las oficinas de Deportes ubicadas en La Central. Las inscripciones tienen un precio de cuatro euros para menores y ocho euros para adultos.
Desde el Ayuntamiento y la organización han trabajado para garantizar una amplia oferta de participación con un total de 11 categorías, 10 por edades y una especial para personas con discapacidad, en línea con el compromiso municipal de fomentar la accesibilidad universal en el deporte. En palabras del concejal, "es fundamental promover la actividad física como un medio saludable y de desarrollo, especialmente entre los niños y niñas de nuestra ciudad, fomentando así hábitos de vida saludables desde edades tempranas".
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/5/0_640wt/20250205-presentacion-boscocarrera.jpg)
Por último, Lozano ha querido destacar el carácter solidario de la Bosco Carrera, que este año se celebra bajo el lema "Súmate por el Líbano", contribuyendo así a proyectos de cooperación internacional. "El compromiso social y la solidaridad son valores esenciales en Úbeda, y esta prueba es un reflejo del esfuerzo conjunto por apoyar iniciativas solidarias", ha señalado el concejal.
Solidaridad
Por su parte, María Rus, subdirectora del Colegio Salesiano, ha puesto en valor la implicación del centro en la organización de la Bosco Carrera y su compromiso con la labor solidaria de Bosco Global, la ONG salesiana que trabaja en proyectos de cooperación en educación internacional. "Nosotros siempre nos unimos a Bosco Global, que desarrolla iniciativas a lo largo de todo el curso, y en esta ocasión apoyamos el proyecto 'Súmate por el Líbano'", ha explicado.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar el desarrollo psicosocial de niños refugiados de Siria y de países vecinos, quienes carecen de recursos educativos y apoyo estructural. "Con una pequeña colaboración desde nuestra ciudad de Úbeda, podemos marcar una gran diferencia para estos niños que no cuentan con las mismas oportunidades que los nuestros", ha subrayado Rus.
Asimismo, ha querido animar a toda la comunidad educativa y deportiva a participar en la Bosco Carrera, destacando el doble objetivo de la prueba: fomentar hábitos de vida saludables a través del deporte y colaborar con una causa solidaria. "Desde el colegio apostamos firmemente por el deporte y la educación, y esta carrera es una gran oportunidad para unir ambos valores. Muchas gracias y animamos a todos a participar con nosotros", ha concluido.
Bosco Carrera
En su novena edición, la Bosco Carrera Solidaria se adelanta a febrero, ofreciendo tanto la prueba competitiva como una marcha solidaria. "Esperamos la participación de alumnos, padres y madres no solo en la carrera, sino también en la marcha, promoviendo el deporte y la solidaridad", ha expresado Donoso.
La carrera tendrá lugar el sábado a las 18:00 horas, comenzando con las categorías de adultos y continuando de forma escalonada con las categorías infantiles. Con el objetivo de garantizar una experiencia óptima, las categorías más pequeñas han sido divididas en tres grupos: tres años, cuatro años y cinco años. "El resto de categorías seguirán la estructura de los ciclos educativos para que todos compitan en igualdad de condiciones", ha explicado el coordinador.
Por último, Donoso ha informado sobre la recogida de dorsales y camisetas, que podrá realizarse el viernes de 17:00 a 20:00 horas y el sábado por la mañana de 10:00 a 14:00 horas. "Esperamos una gran participación y que, gracias a este evento, los niños refugiados en el Líbano puedan sentirse apoyados y beneficiarse de los proyectos solidarios que impulsamos", ha concluido.