La Clásica Jaén Paraíso Interior regresa con fuerza, consolidándose como uno de los eventos más importantes del ciclismo mundial. Este año, la competición no solo reúne a las figuras más destacadas del ciclismo internacional, sino que también incorpora una perspectiva inclusiva y solidaria, con actividades para todas las edades y una importante colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer.
El concejal de Deportes de Úbeda, Francisco Javier Lozano, ha destacado la importancia de la Clásica Jaén Paraíso Interior no solo como evento deportivo, sino como un motor de promoción turística para Úbeda y la provincia de Jaén. "Este evento coloca a Úbeda en el mapa internacional del deporte, atrayendo a miles de visitantes que no solo vienen a competir, sino a conocer nuestro patrimonio cultural y disfrutar de nuestros paisajes. La Clásica Jaén Paraíso Interior demuestra que deporte y turismo pueden ir de la mano, consolidando a nuestra tierra como un destino único", ha afirmado.
El Ayuntamiento de Úbeda ha trabajado estrechamente con la organización para garantizar el éxito del evento, ofreciendo apoyo logístico y de seguridad en todas las actividades programadas. "El compromiso del Ayuntamiento con el deporte es firme. La Clásica Jaén Paraíso Interior no solo impulsa la economía local, sino que también promueve un estilo de vida saludable y fomenta la práctica deportiva en todas las edades", ha añadido.
El director de la Clásica Jaén Paraíso Interior, Pascual Momparler, ha agradecido el apoyo continuo de la Diputación Provincial de Jaén y del Ayuntamiento de Úbeda, destacando el papel fundamental que ha jugado la ciudad en el crecimiento de la competición.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/13/0_640wt/20250213-presentacion-clasica-jaen-paraiso-interior.jpg)
Asimismo, ha recordado cómo el evento ha evolucionado desde sus inicios, destacando que la Clásica Jaén Paraíso Interior se ha convertido en una de las mejores pruebas del mundo en tan solo tres años. Este año, se suma además la prueba femenina, completando así la oferta deportiva junto con la Gran Fondo y el Superlunes.
"Hicimos los campeonatos de España, el primer gran evento después de la pandemia, y fue un gran éxito. Hoy tenemos en casa una de las mejores carreras del mundo", ha enfatizado.
Una cita con la élite del ciclismo mundial
El sábado, 15 de febrero, se celebrará la Gran Fondo, en la que participarán casi mil ciclistas provenientes no solo de España, sino también de diversos países, consolidando el carácter internacional del evento. El domingo, la Copa de las Naciones Femenina contará con 126 ciclistas de países como Finlandia, Noruega, Países Bajos, Inglaterra, Portugal, España, Bélgica y Grecia, entre otros.
El Superlunes, el 17 de febrero, será el evento cumbre con una prueba de 169 kilómetros, 2.600 metros de desnivel y diez tramos de sterrato, con salida y meta en la ciudad de Úbeda. En la primera parte de la carrera, el pelotón llegará hasta Linares y pasará por Ibros, Rus y Canena, mientras que en la segunda mitad será cuando los ciclistas tendrán que superar la mayor parte de los tramos de caminos de olivos. La carrera se resolverá en un circuito final de 34 kilómetros al que los participantes darán dos vueltas antes de cruzar la meta junto al Hospital de Santiago en la ciudad ubetense.
El impacto mediático de la Clásica Jaén Paraíso Interior será mundial, gracias a la retransmisión en más de 190 países, así como una amplia cobertura en redes sociales y medios de comunicación, lo que refuerza la proyección internacional de Úbeda como destino turístico de excelencia.
"En el Superlunes ciclista tendremos a estrellas mundiales como Wout van Aert, subcampeón olímpico que el año pasado pinchó y que ha pedido venir, que trae de gregario a Sepp Kuss, ganador de La Vuelta 2023. Estará Egan Bernal, que ganó el Tour y el Giro, o el excampeón del mundo Kwiatkowski. Y si hablamos de equipos, estarán UAE, al Ineos y al Visma, los que han dominado el Tour de Francia durante los últimos 10 años", ha enfatizado Momparler.
En esta edición destaca la colaboración solidaria con la Asociación Española Contra el Cáncer, como parte del compromiso social del evento. Todos los ciclistas, tanto hombres como mujeres, llevarán brazaletes verdes durante la presentación de equipos antes de cada salida, en apoyo a la lucha contra el cáncer.
Impulso al Deporte Femenino e Inclusión de Nuevas Generaciones
La directora de producción de Montparnel Cycling y de La Clásica Jaén Paraíso Interior, ha avanzado también que este 2025, la familia de la 'Clásica Jaén Paraíso Interior' se amplía con una emocionante novedad: la incorporación de una prueba femenina perteneciente a la Copa de las Naciones UCI, que se disputará el domingo 16 de febrero.
Este hito refuerza el compromiso del evento con la promoción del ciclismo en todas sus categorías, permitiendo que jóvenes talentos femeninos de todo el mundo se enfrenten a los icónicos Caminos del Olivar. Además, esta prueba no solo eleva el prestigio de la Clásica, sino que posiciona a la provincia de Jaén como epicentro del ciclismo internacional durante un fin de semana único.
El domingo, la Copa de las Naciones Femenina reunirá a las mejores ciclistas del mundo, consolidando el deporte femenino en el ámbito internacional. "El deporte femenino está alcanzando el lugar que merece, estamos avanzando y esto es una seña de ello", ha expresado Castillo, destacando la importancia de esta prueba para el impulso del deporte femenino.
Además, la Clásica Jaén Paraíso Interior ha organizado una iniciativa educativa y deportiva en colaboración con el Ayuntamiento de Úbeda, en la que más de 340 niños participarán en un recorrido especial para sentirse como auténticos profesionales.