La Sacristía del Hospital de Santiago ha sido el lugar elegido para la presentación de la III edición de la Pasarela Flamenca, que se desarrollará en la Plaza 1º de Mayo, el 5 de abril, y que está organizada por la Asociación Lidera Úbeda, en colaboración con el Ayuntamiento de Úbeda, a través de las concejalías de Comercio e Igualdad.
El concejal de Comercio ha resaltado que son diversas las actividades que Lidera promueve a lo largo del año, en las que colabora la Administración local, con el objetivo de seguir promoviendo la actividad comercial en nuestra ciudad.
Así, Madueño ha resaltado que esta asociación, desde que se fundó hace dos años, ha impulsado actividades de dinamización, promoción y formación interesantes, obteniendo en poco tiempo una proyección y reconocimiento importante. "Esta asociación está teniendo mucha imaginación a la hora de llevar a cabo ciertos proyectos y de favorecer el emprendimiento empresarial", ha indicado.
En este sentido, el edil de Comercio ha puesto en valor que después del rotundo éxito de las dos ediciones anteriores, la organización ha puesto en marcha la tercera Pasarela Flamenca, para dar visibilidad a los comercios que participan en esta cita y mostrar de una manera dinámica todos los productos entorno al ámbito flamenco que serán tendencia esta temporada.

La cita contará con un desfile, mercadillo flamenco –con 9 stand-, catas de aceite, actuaciones de baile y se habilitará un servicio de barra, que será gestionado por la Cofradía Eucarística de la Santa Cena y María Santísima de la Concepción, cuya parte de la recaudación irá destinada a fines benéficos. "Este año ha aumentado el número de comercios que participan, además de empresas de servicios como peluquería, estética, decoración, danza, marketing y diseño, entre otros sectores", ha concretado.
En este sentido, el edil ha animado a la ciudadanía a disfrutar de esta fiesta el 5 de abril, poder ver las nuevas tendencias en moda flamenca y pasar un rato agradable en un espacio monumental. "Es el escaparate del esfuerzo y dedicación de tantas y tantas mujeres que han convertido su talento en un motor de desarrollo económico, en cada puntada, diseño y detalle veremos la historia de un emprendimiento, de valentía y de superación", ha subrayado la concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán.
Y es que, como la concejala ha puesto en valor, detrás de esta cita hay muchas mujeres que han fortalecido el comercio local, "demostrando el talento femenino y que esa es clave para el crecimiento de nuestra ciudad".
En este sentido, Millán ha expresado que desde el Ayuntamiento se están impulsando y apoyando acciones que promueven el emprendimiento y la igualdad de oportunidades. "Creemos que así Úbeda será una ciudad más próspera", ha asegurado.
Inma Murciano, empresaria asociada de Lidera, ha concretado que la cita comenzará a las 12:00 horas y el público encontrará allí ofertas y descuentos en los productos que se vendan en el mercadillo. A las 13:00 horas habrá una cata de aceite de oliva, a cargo de uno de las empresas asociadas, y a las 20:00 horas se desarrollará el esperado desfile, en el que participarán también escuelas de danza, como las de la propia Inma Murciano o la de Rocío Martínez. "Va a haber cosas novedosas y creativas, que van a hacer que el desfile sea algo diferente y os deje con la boca abierta", ha concretado.
Papeletas solidarias
Por su parte, María José Vargas, técnica de Gestión Local de Cruz Roja de la Comarca de La Loma Oriental, ha agradecido a la organización la posibilidad de darle a este evento un cariz benéfico, a través de un sorteo a beneficio de Cruz Roja, cuya recaudación irá destinada a sufragar diferentes proyectos orientados a la formación, empleo e inclusión social. El precio de la papeleta será de un euro y se pueden adquirir en Cruz Roja y establecimientos que participen en el sorteo.