La concejala de Igualdad de Úbeda, Francisca Isabel Millán y la concejala de Juventud, Natalia Pérez Merino, han asistido a una nueva edición del proyecto "Cómic en Femenino", impulsado por el Festival de Cómic Europeo, junto con el Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda. Este proyecto que nació el pasado año, con resultados muy positivos, vuelve a arrancar su andadura en el día de hoy y se desarrollará a lo largo de todo el año 2025.
La iniciativa tiene como principal objetivo dar a conocer a autoras nacionales e internacionales de cómic entre la población para incentivar que el mundo del cómic sea espacio igualitario, donde se reconozca a las artistas por su trabajo.
"Este proyecto enfocado en las autoras de cómic es fundamental por varias razones. En primer lugar, la diversidad en la narrativa enriquece el medio. Las autoras aportan perspectivas únicas y experiencias que pueden diferir de las de sus homólogos masculinos, lo que resulta en historias más variadas y representativas", ha señalado Millán.
Además, ha insistido, "al apoyar a las autoras, se ayuda a romper estereotipos y a desafiar las normas de género en una industria que ha sido históricamente dominada por hombres". "Esto no solo fomenta un entorno más inclusivo, sino que también inspira a futuras generaciones de creadoras a seguir sus sueños en el mundo del cómic".

"Por último, al comprar y promocionar el trabajo de autoras, estamos contribuyendo a su éxito y visibilidad, lo que puede llevar a más oportunidades para ellas y, en consecuencia, a una mayor variedad de historias y estilos en el futuro", ha concluido.
Durante el año 2024, cuatro autoras visitaron los clubes de lectura de cómic del Festival de Cómic Europeo de Úbeda. Nombres como Bea Castillo, Alicia Palmer, Montse Martín y Clara de Frutos compartieron sus experiencias y trabajos en el mundo del cómic con los alumnos y el público que participaron en las diferentes actividades programadas en el marco del proyecto.
Esta segunda edición volverá a traer a diferentes autoras, nuevas lecturas de cómic con mujeres guionistas y dibujantes y también un nuevo mural dedicado a ellas que se volverá a plasmar en un espacio de la ciudad ubetense.
La primera autora que ha participado en el proyecto es la humorista gráfica Irene Márquez, referente del humor y que actualmente cuenta con una sección propia en la revista "El Jueves". En 2020 publicó "Esto no está bien" y hace unos días salía a la venta su siguiente obra, "La Muerte".