El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha visitado este viernes, día 22, junto a la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Marín, el nuevo centro ocupacional para personas con trastorno de espectro autista (TEA), que gestiona Arpa Autismo Rioja, ubicado en el barrio de El Cubo de Logroño.
Capellán ha destacado que "con este nuevo servicio público, que contempla 30 plazas, abarcamos todo el ciclo vital de las personas con TEA, con una atención personal e integral que favorecerá la autonomía de sus usuarios, de lunes a viernes, y les ofrecerá tratamientos específicos".
El Gobierno de La Rioja, ha afirmado "trabaja de la mano con el tercer sector, con asociaciones como Arpa, que son quienes mejor conocer y ayudan tanto a las personas con trastorno de espectro autista como a sus familias" ya que, según ha reconocido Capellán, "la Administración apoya y ayuda a que todas estas acciones sigan desarrollándose con el objetivo fundamental de la plena inclusión sociales".
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2023/diciembre/22/0_640wt/493173-1.jpg)
Este nuevo centro "no solo normaliza la inclusión de todas las personas con capacidades diferenciadas, sino que trabaja en el pleno desarrollo personal de sus usuarios, que se consigue desde la autonomía, conjuntando por una parte las terapias y tratamientos especializados, con el desarrollo de distintos ámbitos como el cognitivo, el creativo y el del ocio y deporte, fundamentales para su bienestar y para el día a día", ha asegurado el presidente del Ejecutivo regional.
Iniciativas de este tipo, ha asegurado Capellán, "potencian todas las capacidades de los usuarios", además de "ofrecer orientación asesoramiento y ayuda a las familias", y ha agradecido que "desde el ámbito privado, a través de empresas y comercios, se den salida a los trabajos y a la labor que estas personas realizan en el centro ocupacional, que a su vez contribuyen a la sociedad son sus capacidades, esfuerzo e ilusión".
Desde el centro ocupacional se prestarán otros servicios como manutención y servicio complementario de desplazamiento y atención personalizada de acompañamiento, para facilitar el desplazamiento desde sus domicilios al centro y el retorno diario al mismo, cuando residan en otras localidades o cuando por necesidades de apoyo se determine.