El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha anunciado hoy la construcción de un carril ciclopeatonal entre las localidades de Villamediana de Iregua y Alberite con el que se va a completar un ambicioso cinturón de "movilidad sostenible y segura en torno a la ciudad de Logroño" que va a unir entre sí todas las localidades del entorno metropolitano más cercano a la capital, así como también los polígonos industriales de Cantabria y La Portalada.
"Este carril va a suponer una mejora de la seguridad vial de los ciclistas y los peatones, contribuyendo también positivamente al tráfico rodado, al separar ambos tráficos. Igualmente, es un paso más en la apuesta del Gobierno de La Rioja por la movilidad sostenible y por la seguridad vial, una estrategia en la que vamos a seguir avanzando", ha subrayado el consejero.
Acompañado de la directora general de Infraestructuras, Gema Álvarez, de la alcaldesa de Alberite, Esperanza García, y del alcalde de Villamediana de Iregua, Rubén Gutiérrez, Osés ha avanzado la próxima licitación de este proyecto por un presupuesto base de 2.004.628,36 euros, cuantía financiada con fondos regionales.
"El inicio de las obras está previsto para el segundo semestre del año y, dado que cuenta con un plazo de ejecución de 10 meses, esperamos que pueda estar operativo para el verano del 2026", ha anunciado el responsable de Infraestructuras.

Por su parte, los representantes de ambos municipios han agradecido el impulso del Gobierno de La Rioja a este proyecto que "va a reforzar la conexión entre ambos municipios", sirviendo como alternativa a la vía romana del Iregua, y permitiendo, especialmente a los peatones, un desplazamiento "más seguro y tranquilo".
Recorrido del vial
Esta infraestructura, que contará con una longitud de 2.601,88 metros, tendrá su origen en Alberite, en la intersección de las carreteras LR-254 (Alberite-Lardero) y LR-255 (Villamediana de Iregua-Alberite). Unos cien metros más adelante se encuentra la pasarela metálica que se rehabilitará como paso ciclopeatonal y que estará conectada con el carril que se va a construir entre los municipios de Lardero y Alberite.
Por su parte, el final del proyecto anunciado por el consejero estará situado en el paso inferior de la carretera de circunvalación de Villamediana de Iregua. Desde ahí se podrá llegar a la citada localidad, así como al carril Villamediana de Iregua-Logroño, o continuar hacia la pasarela sobre el río Iregua y conectar con la vía romana.
El carril contará con un metro de zona verde arbolada
El vial transitará paralelo a las carreteras LR-250, hasta la rotonda del cruce de Alberite, y posteriormente a la carretera LR-255, en ambos casos por el margen izquierdo. Este se distribuirá en un carril bici de 3 metros de anchura, metro y medio para cada sentido, uno peatonal de dos metros, y un metro de zona verde arbolada. El firme ciclista se ejecutará con una mezcla bituminosa caliente coloreada mientras que la zona peatonal se rematará con baldosa hidráulica.
Con este proyecto, ya son cinco los carriles ciclopeatonales impulsados en el entorno metropolitano de Logroño, actuaciones que suman una inversión total de 10.124.851,4 euros, cofinanciados entre el Ejecutivo regional y los fondos europeos PRTR. Estos proyectos suman una longitud de 9.860,51 metros.
Dos carriles ya operativos y otros tres en fase de ejecución
Ya se encuentran operativos los viales entre Logroño y el Polígono de Cantabria, y entre Logroño y Villamediana de Iregua, mientras que los carriles entre Logroño y Lardero, y entre Lardero y Alberite, están en fase de construcción.
Al margen del área metropolitana de Logroño, también se está ejecutando el carril ciclopeatonal que conectará las localidades de Baños de Río Tobía y Bobadilla. Este vial, que dispone de una inversión de 506.309 euros, contará con 730 metros de longitud y 5,4 metros de anchura.