La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, invita a participar en dos propuestas para disfrutar de los espacios naturales de nuestra región este fin de semana.
La primera de las actividades programadas tendrá lugar el sábado, 26 de abril, y forma parte del programa 'Pasea La Rioja'. Así, la Ruta del Silencio de Peñalmonte es una propuesta gratuita que invita a los participantes a vivir una experiencia sensorial en plena Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama.
A lo largo del recorrido, se descubrirán elementos como las icnitas de dinosaurios o un importante elemento etnográfico de la zona, como son las minas de carbón existentes y la Vía Verde. Además, se interpretarán los sonidos del alimoche y de otras aves rapaces rupícolas, permitiendo así una inmersión en los sonidos del ecosistema y fomentando la observación consciente del entorno.
La segunda propuesta, llegará el domingo, 27 de abril, con la celebración de la III Ruta del Alto Najerilla, una actividad promovida por Fundación Caja Rioja y CaixaBank en colaboración con la Dirección General de Medio Natural y Paisaje y con el patrocinio de la Dirección General de Turismo del Gobierno de La Rioja.

Esta ruta, de carácter familiar, cultural y medioambiental, propone un recorrido circular de 14,8 kilómetros que partirá y finalizará en Viniegra de Arriba, atravesando parte de las localidades de las 'Siete Villas'.
Los participantes descubrirán los recursos culturales de la zona como la arquitectura serrana del casco urbano, la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, la ermita de Santa María Magdalena, la fuente de los tres caños y el lavadero, además, de recursos medioambientales como la Cañada Real donde habrá un punto de observación de aves necrófagas, y Gamonal, donde se podrán conocer las formaciones kársticas.
Además, el equipo de guías intérpretes de 'Pasea La Rioja' participará también en esta actividad, ofreciendo dos paradas interpretativas en puntos clave del recorrido, donde se profundizará en los valores paisajísticos del Alto Najerilla.
El número de participantes se limitará a 400 personas y las inscripciones tienen un precio de 17 euros por participante. Para más detalles sobre la ruta e inscripciones pueden visitar: https://www.fundacion-cajarioja.es/producto/inscripcion-ruta-alto-najerilla-25/.