La Noción
Mini juegos Chat
 
   Lunes, 21 de Abril de 2025 - 4:07 pm
  Chat Chat   Foro Foro  App App  Noticia RSS feed 
Vídeos La Noción Vídeos La Noción  San Pedro Alcántara San Pedro Alcántara  Fotos Fotos  Vídeos Vídeos   Envíanos tu Noticia Tu Noticia  Hemeroteca  




Las columnas de La Noción


Columna
Martes, 14 Abril 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



CERCA DE dos millones de niños comen en los centros escolares españoles de lunes a viernes, pero no siempre reciben unas garantías de nutrición de calidad. La correcta alimentación es muy importante y, además, la ingesta es canal directo de entrada para el inicio de posibles enfermedades que pueden minar su calidad de vida a lo largo de su devenir adulto.
   Si nos fijamos en las redes sociales, hay padres que prueban de alguna manera —obteniendo muestras— los menús escolares de sus hijos, y brotan por doquier opiniones como que comen tristeza de primero y pena de segundo. O bien, que no han sido capaces sacarle el gusto a los alimentos servidos. Suelen ser comidas funcionales y baratísimas.
   España sigue atravesando unas dificultades terribles por su inestabilidad económica y —mientras se han inyectado miles de millones para salvar bancos— en Sanidad y Educación se han realizado unos recortes bochornosos. De esta situación no se han sustraído los comedores escolares y, seguramente con el objetivo de ahorrar, perjudican la calidad, si bien no por pagar más es mejor.
   Tendría una fácil solución atender estos aspectos importantísimos de la nutrición que exigen una elaboración más cuidada y el uso de productos naturales y frescos, junto con un aporte de información nutricional y una concienciación con cursillos a todo el personal culinario responsable. Las autoridades autonómicas, que son las que tienen transferidas las competencias en materia de educación, deberían preocuparse de supervisar y hablar con ese personal o los caterings que contratan para los centros docentes y decretarles que pongan más verduras y legumbres en las comidas, con un aporte especial de calidad en su elaboración. No es cuestión de lamentarse, sino de que los políticos actúen y procuren lo mejor para los alumnos. Y lo mejor es que tengan una alimentación sana y equlibrada, dentro de la maravillosa dieta mediterránea. Si se come en el comedor escolar lo más lógico es que se la den ellos y combinarlo con una calidad alta también en la asignatura de educación física.


Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Lunes, 13 Abril 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



INOCUO NO es ningún medicamento. El personal sanitario suele ser testigo de hemorragias gastrointestinales causadas por antiinflamatorios y, también, de fatales desenlaces de personas ingresadas por el abuso de las medicinas.
   Desde que Eva y su pareja Adán incumplieron los mandatos de su creador y fueron expulsados del Paraíso, los males acechan a la humanidad. Es una de las historias de religiosidad que ayudan a adornar una realidad menos bucólica —la supuesta evolución del mono hacia el hombre— y que han tomado forma a lo largo de los siglos propulsando también guerras y terribles persecuciones. Así, los intereses de los fanáticos siembran de intolerancia y oscurantismo la vida humana en la Tierra. Ayer y hoy.
   Antes imperaban los dioses musculados y las heroínas virginales. Ahora —en un Olimpo para mí más adulterado, en el que se baten a muerte las multinacionales, los gobiernos y los ciudadanos de a pie— seguimos creyendo en similares dioses, sin ninguna duda. Después de todo, está visto que cualquier remedio puede ser considerado infalible e incluso milagroso para atajar el mal más patético que ataca a la sociedad actual: la impaciencia. Recurrimos a elaboradas fórmulas para olvidarnos lo más rápidamente posible de un dolor de cabeza; para alejar el insomnio o para evadirnos del exceso de peso.
   Se recurre abusivamente a los medicamentos como si estos tuvieran un don milagroso; no se concede al cuerpo y a la mente la última oportunidad para revisar un estilo de vida inadecuado. Apenas se presta oídos a un cuerpo automaltratado, incluso para darle esplendor en su aspecto, por ejemplo, con anabolizantes. Casi por inercia nos encomendamos a manos ajenas sin tiempo para caer en la cuenta de que, albergados en cada comprimido farmacéutico, pueden esconderse los dioses más mortíferos de todos.


Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Miércoles, 08 Abril 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



SE ENVEJECE cuando se pierde la ilusión por aprender. Pero si además se exacerban con desmesura excluyente valores como la juventud y el atractivo físico, el ser humano puede sentirse viejo justo en el momento en que más preparado se encuentra y cuando más puede aportar a su entorno. Es ya un tópico la dificultad añadida con la que cuentan las personas que buscan trabajo con una determinada edad; a inferioridad de dígitos aumentan las posibilidades de colocarse. La vida es corta de por sí —o eso les parece a muchos— y encima esta mentalidad la reduce drásticamente. A sopas, buen vino y viajes del Imserso. Así razonado da pena. Ciclos que hay que cubrir.
   Si lo extrapolamos, viene a ser el mismo concepto que hace que los ancianos esquimales se conviertan en elementos de nutrición para los osos durante los largos recorridos por las montañas, en que son abandonados por sus tribus con toda tranquilidad, como un sistema de reciclaje, puesto que los plantígrados se lo reintegrarán con sus mismas y propias pieles. Un intercambio de intereses igual que esos viajes del Imserso, casi siempre en invierno y otoño, cuando baja la demanda hotelera y el precio de las habitaciones. Los establecimientos cubren su cuota de mercado y, por otro lado, familias y centros residenciales se toman cierto respiro. Discriminaciones por la edad, tan terribles como el racismo, el sexismo... Toda una concepción enmarañada de falso modernismo y de prejuicios sobre la vitalidad y el bienestar.
   Si no se es individualmente independiente, esta ruin ideología te atrapa entre sus redes y te convierte en una más de sus víctimas, las de un desarrollo mal entendido y abocado a una estandarización de los conocimientos y a una desvirtuación de la auténtica valía.
   Existen culturas, sin embargo, para quienes sus mayores son la base del futuro, de la unidad familiar y de la sabiduría. Ahí están las figuras del chamán de las civilizaciones místicas, del maestro oriental, del patriarca del pueblo gitano, del jefe indio o del mismísimo Zeus, padre de todos los dioses.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Martes, 07 Abril 2015
  Calificación: 8 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



LA COSTA del Sol fue terreno abonado para el amasamiento de pingües emolumentos sin fin, sin control ni pudor. Destino turístico y de lujo por excelencia, ha cobijado a los autores más escabrosos de la corrupción, y en su seno han surgido nombres de los más condenados judicialmente por delitos económicos.
   Uno de ellos, sin embargo, ha conseguido escabullirse desde el siglo pasado: es el hombre más buscado actualmente, la mayor lavadora humana de dinero negro, José Manuel Carlos Llorca Rodríguez, creador de la estafa de Fórum Filatélico, con unos 400.000 afectados que han perdido sus ahorros. Todo un "dedos largos".
   Tiene 66 años, es un banco andante, multimillonario y fue mi jefe en Pharus, fundación con una revista de contenido ecologista y alternativo. Aglutinó a centenares de empresas de toda España en ella, cuya filosofía excluía todos aquellos productos derivados de la experimentación con animales o con cualquier compuesto antiecológico. Detrás de tan altruistas intenciones se enmarañaba una red de empresas con la que se blanqueaba capital de procedencia mafiosa, mientras ayudaba al Tercer Mundo con donaciones.
   Este detalle es el que le diferenciaba. Pero las montó gordas y se hizo la cirujía estética. Nueve países europeos buscan a este español sin rostro, aunque algún medio ha publicado su supuesta nueva imagen. Está en busca y captura como cerebro contable. Su nombre aparece también en los sumarios de la operación Malaya contra la corrupción urbanística en Marbella. Y a mí me dejó a deber dinero, humildes soldadas. O sea, que soy víctima del mayor blanqueador de dinero negro y al tiempo increíble filántropo.
   Creo que los organismos deben estudiar la idea de que las sanciones judiciales reviertan a los estafados y a las ciudades esquilmadas y así paliar el expolio sufrido. Una forma de engrandecer, honrar y hacer práctica a la justicia. Pero que sepa buscar mejor y encuentre a los delincuentes, para luego dar con el mecanismo que permita hallar esas fortunas y tomar posesión de ellas para revertirlas a sus legítimos dueños.


Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Lunes, 06 Abril 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



PARECE ESTAR centrado el independentismo catalán en la defensa de una sola lengua, agazapado en las aparentes expectativas de esas nuevas elecciones autonómicas donde por fin ampararse en una estabilidad que nunca va a llegarle porque arrastra implícito el penoso reconocimiento de que su proyecto no va más allá de una Cataluña que hable solo en catalán, vea TV3 y viva como si España tan solo representase un conglomerado administrativo, algo mostrenco que hay que soportar como ciertas incomodidades fisiológicas diarias. No es capaz tampoco de evitar que existe una realidad no catalanista que vive en sus entrañas, que también tiene los mismos derechos y que, como ellos, hablan también español, una lengua que pretenden se convierta en un mero accidente, algo respetable pero no significativo.
   Cataluña es más rica que esas ideas reduccionistas. Y su riqueza estriba en valorar el acervo cultural en su conjunto. Particularmente, oír catalán natural hace sentirme más espiritual y también, más cosmopolita. Dominando francés y español se entiende de maravilla, y si te haces con un amigo lingüístico (abundan en Barcelona), aún es más penetrante. Todas las lenguas tienen su encanto, y el sistema del amigo que tienen adoptado es, aparte y sin pretenderlo, otro lazo más de afinidad que se va creando. Un ensayo interesante este de unir seres humanos a través de un objeto lingüístico, como pueda ser cualquier otro (gastronómico, turístico, deportivo...), muy representativo en la ciudad condal que tiene para mí ingredientes tan atractivos como Nueva York —si lo que se pretende es enaltecer el sentido de universalidad de las gentes— precisamente por su variedad y esa pluralidad de expresiones de una amplia pléyade de colonias que hablan los más variados lenguajes. Así la han configurado españoles de todas las provincias del Estado y una población internacional heterogénea, fija y flotante en una ciudad laberíntica, capital de Cataluña, única en el mundo para experimentar la óptica desde el ángulo aéreo, como yo digo, para nuevos emprendimientos y el progreso humano.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Página 

< Anterior1 1213141516 41Siguiente >




LA TIRA CÓMICA DE LA NOCIÓN
Sandra


Tira cómica de Dilbert


Comentar/Comentarios
compartir



Redes sociales
Estamos en Facebook Facebook Estamos en Instagram Instagram Estamos en Twitter Twitter Estamos en YouTube YouTube

Servicios
Traductor Traductor Chat Chat Conversor de monedas Conversor monedas Webcams de Málaga Webcams de Málaga
El tiempo El tiempo Listado de Tags Tags Hemeroteca Hemeroteca Radio Radio
Simulador hipotecas Simulador hipotecas Horóscopo Horóscopo Loterías y sorteos Loterías y sorteos Gadgets para tu página web Gadgets para tu web
Vídeos La Noción Vídeos La Noción Noticia RSS feed App La Noción App La Noción App Guia de San Pedro Alcántara App Guia de San Pedro Alcántara
Guia de San Pedro Alcántara Guia de San Pedro Alcántara Los Modelos de La Noción Modelos Tiras cómicas de La Noción Tiras cómicas Las Columnas de La Noción Las Columnas

Web Solidaria Vida Una San Pedro Alcántara La Noción Mini juegos La Noción