La Noción
Mini juegos Chat
 
   Lunes, 21 de Abril de 2025 - 4:06 pm
  Chat Chat   Foro Foro  App App  Noticia RSS feed 
Vídeos La Noción Vídeos La Noción  San Pedro Alcántara San Pedro Alcántara  Fotos Fotos  Vídeos Vídeos   Envíanos tu Noticia Tu Noticia  Hemeroteca  




Las columnas de La Noción


Columna
Martes, 31 Marzo 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



LA FELICIDAD es una gatita traviesa que no quiere dejarse atrapar. Ni manosear. Si vas detrás de ella con ahínco, se escabulle y te rehúye. Pero si respiras tranquilamente y estás en paz, viene a enredarse entre tus manos, a dormirse con placidez entre tus quehaceres.
   No sufras por ese amor perdido. La vida te depara la mayor dicha que jamás podrías imaginar; el verdadero amor de tu vida llegará, te calmará y te colmará. Hoy eres libre. Has vivido un amor único por esa persona. Por todas sus cualidades. Has gozado, a pesar de ciertas amarguras que no son nada al lado de todo lo demás. Ahora toca volar a cada uno por su lado. Guardas como un tesoro un sentimiento tan auténtico. Un tesoro que te regresará —en realidad no se ha ido: está dentro de tu mismo corazón— cuando menos te lo esperes.
   Ahora disfruta de tu soledad, mitiga esos escozores en la brisa de la noche y hasta juguetea por el día con las olas de los recuerdos.
   Desde la costa te envío un mensaje enrollado dentro una botella con la fragancia de la vida en plenitud para que sepas que mereces la mayor felicidad, la que expande un corazón universal, sabio de amor.
   Si cada noche puedes apoyar la cabeza en la almohada y no sentir culpas, serás capaz también de conciliar tu sueño sin dejar que nada te atormente. Si hiciste todo lo que pudiste y tu conciencia está tranquila, duerme y reposa acrecentando la esperanza de una vida plácida porque nada realmente perverso dejas en el camino. Si eres una persona de paz y bien, la vida en algún momento te recompensará con creces.
   Agradece las bondades que has disfrutado y haz brotar en tu pecho la resistencia junto con la flexibilidad, la paciencia junto con la energía. Descubre que estar a la defensiva parte de un resentimiento de la pequeñez de los temores. Porque la vida es rica si sabemos escarbar entre la nobleza, la constancia y esa óptica positiva que hace nuevo, único y genuino cada día.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Lunes, 30 Marzo 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



NO ES tan fácil llamar a las cosas por su nombre. Al menos, a veces. Lo ideal es que las acepciones se ajustasen lo más posible a la realidad para vivir con la calidad que corresponde. Pero estamos atravesando tales crudezas y desazones que preferimos suavizar rigores, edulcorar asperezas, ocultar lo grotesco, disimular lo agrio, lo chapucero, engañándonos a nosotros mismos. Como si así el perjuicio fuese menor. ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? Llamemos subdesarrollo al paro; despilfarro, a la deuda pública; supresión, a los ajustes o recortes; expolio, a los impuestos; soborno, a esas raras subvenciones o extrañas donaciones. ¿Por qué lo llaman democracia cuando quieren decir demagogia? ¿Por qué lo llaman información cuando quieren decir propaganda? ¿Por qué lo llaman justicia cuando quieren decir privilegio, impunidad, ajustes de cuentas? ¿Por qué lo llaman estado de derecho si la ley ya no es igual para todos? ¿Por qué lo llaman corrupción como si fuera algo genérico, un mal difuso inherente a la política, si es tropelía a trochemoche, robo descarado, atraco homicida, latrocino a espuertas? ¿Por qué lo llaman interrupción de la maternidad si quieren decir aborto asesino?
   La mixtificación forma parte de la vida cotidiana. Hay quien suele presentar de distintas maneras su visión de la realidad según el receptor al que se dirija. Y hay quien vive las veinticuatro horas del día regodeándose en la hipocresía. También quien, por determinadas situaciones, se ve obligado a asumir una actitud de tipo hipócrita, caso en el que podríamos encuadrar a aquellas personas que por cuestiones de fuerza mayor, por ejemplo, para conservar un trabajo, se ven conminados a situaciones que no coinciden con sus auténticos valores. Si somos sinceros, es difícil concebir al ser humano carente de una absoluta hipocresía. El mismo hecho de que seamos finitos también nos hace influenciables y contradictorios. La hipocresía forma parte de nuestra vida, como auxilio, como protección o como excusa; pero lo sano es no estar subyugados por ella.


Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Miércoles, 25 Marzo 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



ANTE TODO, el respeto. Puedo no coincidir con los planteamientos y los idearios que propugna el Gobierno de España, pero todos hemos de tener la debida consideración a nuestros gobernantes. Me alegra ver al Presidente de todos los españoles al pie del cañón en tragedias como las del avión siniestrado. Y en su disposición diaria. Como español, respeto a mi Presidente, sea este señor u otro de signo totalmente distinto. Sólo a quien es un delincuente probado se le pueden repudiar sus fechorías. Pero creo que también merece un respeto humano. Incluso cuando corporaciones enteras han declarado a alguien "persona non grata", como le pasó a Camilo José Cela en una población por la interpretación literaria de un determinado libro, en otro lugar del planeta le dan el Nobel.
   Las elecciones generales democráticas en España se han celebrado en 1979, 1982, 1986, 1989, 1993, 1996, 2000, 2004, 2008 y 2011 en las que han salido estos Presidentes del Gobierno: Adolfo Suárez González, Felipe González Márquez, José María Aznar López, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy Brey. A esta lista hay que añadir a Leopoldo Calvo-Soltelo Bustelo, que ocupó el cargo durante algo más de año y medio como resultado de la dimisión de Adolfo Suárez, y a Francisco Laína García, que ocupó por unas horas y de forma completamente excepcional la jefatura del Gobierno durante el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 dado que todo el gobierno estaba secuestrado en el Palacio del Congreso de los Diputados. Todos ellos tienen mi respeto como Presidentes.
   Dejando al lado las legítimas preferencias políticas y el debate sobre si lo hacen mejor, peor o fatal, incluso creyendo que han arruinado al país, existen unas leyes a las que estamos adscritos e incluso a una mera urbanidad. Mariano Rajoy es, hoy por hoy, el Presidente de todos los españoles. Y lo seguirá siendo de por vida: siguen conservando título y sueldo, lo cual por razones de seguridad es más que justificable. Se llevan muchos secretos de Estado muy difíciles de adquirir de otra manera.


Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Martes, 24 Marzo 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



CUANDO UN medio de óptimo alcance como es el cine obtiene éxito con argumentos sentimentales, impregnados de fragilidad y delicadeza en las relaciones humanas, será porque son reflejo de las aguas que discurren por los ríos emotivos de nuestra sociedad. Todas las artes contienen pautas del comportamiento social de una época.
   Los tiempos que nos ha tocado vivir, tan inestables y precarios, perjudican los sueños y las subjetividades. Las tendencias juveniles modernas se encaminan por el ajetreo y hasta lo etílico, más que por el romanticismo. Son las generaciones maduras las que van a clases de bachata o tratan de divertirse con el baile y con hermosas conversaciones. Se cambian las tornas. No les veo ahora a los jóvenes muy dispuestos a blandir emociones y cordialidades, sino a los más avezados en la vida, quienes se muestran realmente creativos en la búsqueda de sensaciones.
   Ha caído un avión en los Alpes fanceses. Han debido morir todos, unos 150 seres humanos. Algunas maravillosas historias de amor se habrán cortado en seco. Quiero rendir homenaje a estas muertes inesperadas con esta columna. Y que nos demos cuenta de que tenemos mucha suerte estando vivos. ¡Tanto penar para morirse uno!
   Es una ocasión para revisar la conciencia, tal vez olvidar cosas del pasado que no contribuyen al futuro y encajar de nuevo las teselas más apropiadas, las más positivas para configurar nuestro verdadero ser, el óptimo, sacando lo mejor de nosotros mismos. Aprovechemos la vida que tenemos, procuremos que sea buena. Seamos amables y dignos de ser amados. Así, el misterio es aún más profundo; el respeto también crece hacia dentro. Es difícil mantener la llama del momento con temor a que algo se rompa. Por eso, sintamos la vida —la que nos haya tocado— como surgida de las estrellas. A ellas volvemos. Llegaremos muchos a formar parte de la esencia pura de la que se componen. Cerca de ellas, en el aire, hoy, unas almas, por sorpesa, han transitado a otra dimensión. Espero que sea más bella. Y eterna. Descansen en paz.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Lunes, 23 Marzo 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



QUIEN PIENSA que el mundo puede mejorar no solo es un optimista, sino alguien necesario para la humanidad, al contrario del pesimista, poco productivo en ese sentido, ya que, llevado a su extremo, considera que está todo perdido. El planeta, a pesar de sus reveses, tiene futuro. Paz para el hombre, paz para el hambre de vivir, de crear, de mantener a las familias, del pan nuestro debajo del brazo y en la boca: de mostrarlo y de demostrarlo. Paz. Que no nos engañen más. Todo se puede lograr en la paz. Paz para los pueblos. De la paz nace la creatividad y el trabajo que da de comer a los hijos del mundo. Las balas son noticia, no los versos.
   ¡Cuántos escondidos intereses en todo conflicto que hoy existe en el mundo! Se pueden hacer tantas preguntas certeras para desvelar la cruda realidad, el puro afán crematístico desorbitado dentro del interés económico mundial, y solo encuentro más responsables a la mayoría de grandes potentados próximos a las esferas políticas, unos individuos libres de tacha, libres de acusación, invisibles especuladores que manejan los intereses de multinacionales y provocan alianzas poderosas que dominan a la inmensa mayoría con el control de los recursos. ¿Qué significado tiene cualquier desquebrajante estado de belicosidad en el mundo? Creo que una cosa meridiana: la hegemonía de las oligarquías por el dominio de los mercados y la estrategia de ingeniería bélica sobre el tablero de ajedrez del globo terráqueo para mantenerla. Hasta España se ha lucrado con la venta de armas o de mascarillas antigás fabricadas en Barcelona en distintos conflictos internacionales.
   Sobre el mundo "civilizado" recae el peso, se ignore esta situación o no, de la conciencia, pero también paga —los paganos de siempre, la gente de a pie, los peatones o "racionados" corrientes, los padres de familia apurados para llegar a fin de mes— la manipulación de unos pocos que influyen sobre el liderazgo de las grandes potencias fundiendo en armas, desolación y muerte el dinero del mundo que debería estar destinado a educación, sanidad y nutrición.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Página 

< Anterior1 1314151617 41Siguiente >




LA TIRA CÓMICA DE LA NOCIÓN
Sandra


Tira cómica de Dilbert


Comentar/Comentarios
compartir



Redes sociales
Estamos en Facebook Facebook Estamos en Instagram Instagram Estamos en Twitter Twitter Estamos en YouTube YouTube

Servicios
Traductor Traductor Chat Chat Conversor de monedas Conversor monedas Webcams de Málaga Webcams de Málaga
El tiempo El tiempo Listado de Tags Tags Hemeroteca Hemeroteca Radio Radio
Simulador hipotecas Simulador hipotecas Horóscopo Horóscopo Loterías y sorteos Loterías y sorteos Gadgets para tu página web Gadgets para tu web
Vídeos La Noción Vídeos La Noción Noticia RSS feed App La Noción App La Noción App Guia de San Pedro Alcántara App Guia de San Pedro Alcántara
Guia de San Pedro Alcántara Guia de San Pedro Alcántara Los Modelos de La Noción Modelos Tiras cómicas de La Noción Tiras cómicas Las Columnas de La Noción Las Columnas

Web Solidaria Vida Una San Pedro Alcántara La Noción Mini juegos La Noción