La Noción
Mini juegos Chat
 
   Domingo, 20 de Abril de 2025 - 8:50 am
  Chat Chat   Foro Foro  App App  Noticia RSS feed 
Vídeos La Noción Vídeos La Noción  San Pedro Alcántara San Pedro Alcántara  Fotos Fotos  Vídeos Vídeos   Envíanos tu Noticia Tu Noticia  Hemeroteca  




Las columnas de La Noción


Columna
Miércoles, 16 Julio 2014
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



EN EL ESTÍO proliferan los casos de intoxicación por burundanga, gracias a lo cual se ha detectado su utilización para robar, violar y expoliar. Hay más gente en la calle, se están más horas fuera y se va como más desenfadados y desprotegidos con el calor. A Epifanio, un anciano de 82 años de la provincia de Madrid, le drogaron con esta sustancia ayer mismo simplemente rociándosela en la cara con un nebulizador. Accedió de buena gana a subir a un coche, inducido por los efectos del estupefaciente, y por "propia" voluntad entregó 6000 € a sus captores en una sucursal bancaria distinta a la que solía frecuentar. A casa llegó mucho más tarde de lo normal y, a duras penas, consiguieron sonsacarle qué pasó, porque el alucinógeno también tiene la propiedad de nublar los recuerdos de la persona. Empieza a funcionar a los dos o tres minutos de su administración. Como digo, se llama burundanga o escopolamina y es una droga que modifica la voluntad y, en cantidades adecuadas, no deja huella. Muchas veces ni denuncian porque no se enteran de que la han ingerido en la copa de un bar o han sido irrigados en una discoteca. Por eso se usa contra las personas que, al no percatarse de ello, vertiéndolo en su bebida, soplándoselo a la cara, consiguen el propósito de obtener lo que desean sin oposición alguna. Es importante saber —y por eso lo repito— que los afectados no son capaces de recordar bien, o nada. Los delitos que se cometen bajo sus efectos son difíciles de criminalizar porque la persona que ha sido drogada con burundanga obedece de buena fe a todo lo que se le pide, pierde conciencia de su propia personalidad y se ve en la obligación de responder con sumisión. Es utilizada por violadores para hacer que su víctima se entregue completamente y por amigos de lo ajeno para esquilmar cuentas, incluso acompañando al estafado al banco o a su casa, como pasó ayer. Es bastante fácil de conseguir, barata de fabricar y muy localizable en Internet. Puede ser mortal. Milenaria, originaria de América, desde hace años la policía detecta casos puntuales. Son muchos los delitos no registrados y es demasiada la impunidad que ofrece su uso.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Martes, 15 Julio 2014
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



UNA PERSONA acaba de iniciar hoy en España una huelga de hambre en favor de la dignidad de los parados, por que estos dejen de ser humillados. La riqueza y el empleo deberían de distribuirse solidariamente y con equidad. El huelguista se ha encerrado en una delegación del Ministerio de Trabajo y allí piensa mantener su agonía el tiempo que sea preciso. Deberíamos unirnos todos en apoyo a esta drástica acción. La Renta Básica puede ser una solución a este tema y el reclamante, Ramiro Pinto, es su precursor, autor de diversos tratados sobre la misma. Es una oportunidad para solidarizarse e incluso emular su gesta. Al menos alguien hace algo frente a esta penosa situación. Aunque la inercia establecida y los resortes del poder trituran iniciativas individuales, puede ser una mecha encendida en el seco y vasto campo del desempleo y, de aguantar y persistir, prender para acabar con la agresión que sufren en España personas que son desahuciadas o no pueden satisfacer sus necesidades básicas, por ejemplo, mientras se mantienen proyectos menos perentorios socialmente y gastos superfluos o dispendios suntuosos como el enorme sueldo de la princesa aún una niña, también por ejemplo. El Estado ahorra en prestaciones e incluso penaliza a quienes las perciben por diversas razones, mientras las ocupaciones se hacen cada vez más precarias y el paro se convierte en una metástasis inabarcable de seguir así. Este escritor —que deja de comer para llamar la atención sobre este panorama que tanto preocupa a la sociedad pero que tan adormecida la mantiene— ha comprobado como se atemoriza, se humilla, se desprecia, se chantajea y se quita lo poco que tienen a quienes disponen de menos capacidad adquisitiva. Millones de personas padecen a diario el dolor y el sufrimiento que genera esta política. Es de esperar que esta iniciativa tan dolorosa, dura y valiente sirva de punto de apoyo para una reacción colectiva con el objetivo de establecer la supervivencia como un derecho inalienable, de manera que toda persona sin empleo no se quede sin una prestación y que esta se mida por encima del umbral de la pobreza.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Lunes, 14 Julio 2014
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



EL PLENO empleo, tal como hoy se vive, es algo inalcanzable, ni siquiera estadísticamente. Se demanda ocupación pero lo que en realidad se quiere es dinero. El gran desasosiego en las sociedades actuales está claro que es el desempleo, pero en el fondo lo que inquieta proviene no de que millones de personas estén privadas de una actividad asalariada, sino de la carencia de liquidez para cubrir todas las necesidades. Sin embargo sigue habiendo personas que se enriquecen desde cero y especulando como en la película El Lobo de Wall Street que, si bien está ambientada en la década de los 90, refleja la esencia más pura del sistema que hoy tantos estragos crea porque da sus últimos coletazos. Aunque el film muestra la dilapidación en drogas, sexo, lujo y viajes por el mundo del protagonista, también da a entender que es posible ganar mucho dinero y enseñar a otras personas a hacerlo. En una o dos escenas de la película se muestra cómo vender un bolígrafo. Lo cierto es que las empresas, hoy como nunca, precisan colocar sus artículos y quien se dedica a la venta suele percibir unas ganancias por encima de la media. Me ha sorprendido saber que aún hoy en las entrevistas de trabajo para comercial se solicita al candidato una prueba de venta con un bolígrafo, una simulación o teatrillo que demuestra la capacidad del candidato para ejercer ese cometido. Sin embargo, el más avezado puede atascarse en el examen que sabrá superar si sabe crear de alguna manera la necesidad en el supuesto cliente. Una buena salida —cuando se le pide al candidato que venda el bolígrafo— es cogerlo y pedir amablemente al interlocutor que apunte las ventajas que se le van a referir, pero, claro, si ya no tiene el instrumento de escritura, no podrá hacerlo. Ya lo necesita. Aunque no me gusta la expresión, en realidad es saber venderse a uno mismo. Y, en un nuevo sistema, también es práctico saber vender una conducta personal o nuestra preparación, capacidades o proyectos. Lo único que no se vende es lo que no se tiene.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Miércoles, 02 Julio 2014
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



BALCÓN DE BALBUCEOS, antiguo libro mío, poemario de juventud cuya edición está agotada, es más que un pasatiempo que veces retoco, reescribo. Me gusta reconstruir y rescatar lo que algún día escribí pensando en el mundo, en la gente, en la vida. Ya no es, lógicamente, la misma época, aquella década de los ochenta, pero el manuscrito me revela que ya entonces buscaba el cambio en el mundo. Un manojo de textos que se puede calificar de atemporal —constato— junto a añadidos de la actualidad, así mismo atemporales y que mantienen esa aspiración a la eternidad de la juventud, sensación que producen la miscelánea de sueños y nostalgia. Un libro que es una evocación vintage —tan de moda hoy— y que es aún más: una clave de subsistencia. Recuperar objetos o accesorios de calidad que presentan cierta edad y que no pueden aún catalogarse como antigüedades es esta afición con término inglés que suele designar instrumentos musicales, automóviles, libros, fotografías, y, aún más, prendas o accesorios de vestir, además de videoconsolas y videojuegos. En Balcón de Balbuceos, el quid es conservar el encanto del contenido poético personal y el aspecto rústico y romántico de aquella colección editorial (Nuevos Autores), tan artesanal y bella, aunque su argumento literario, en este caso, goce de tal licencia sugerida al autor, yo mismo, "Su Seguro Servidor", Juan Carlos YAGO. Son siglas que utilizaba en aquel primigenio "incunable" postmoderno unas veces con ese significado y otras con el de "Suerte, Salud y Saludos / Yago" (SSSY). Pero, como digo, va más allá, como una tesela del universo. Me siento un notario en consonancia con su movimiento, siendo nada más que una partícula de la misma esencia de las galaxias: sólo polvo, pero polvo de estrellas. Y, como dijo el poeta, "un no sé qué que queda balbuciente". De ahí el título que alude a los balbuceos, mientras me asomo al balcón global que me permite observar el mundo. Un ramillete balbuciente de enigmas —como signos del mapa de un tesoro— que dedico a los más de siete mil millones de seres humanos que pueblan la Tierra con la esperanza de que siga viva más allá de 2022.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Martes, 01 Julio 2014
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



EN UCRANIA lo que en realidad están haciendo Vladímir Putin y su Gobierno es apoyar a un grupo de terroristas y mercenarios, quienes supuestamente han sido reprimidos durante décadas y a quienes también supuestamente les han prohibido hablar ruso. Tengo un amigo nacido en una zona de Ucrania que los politólogos califican de pro-rusa que me ha desvelado que, étnicamente hablando, no tiene ni una sola gota de ucraniano, que nunca sintió que nadie le prohibiese nada ni vivió subyugado bajo ninguna bota opresora; ni su familia, que allí vive. Habla ruso y ucraniano, este último idioma gracias a que, desde que nació, la URSS suprimiera la política stalinista de no permitir enseñar en la escuela las lenguas autóctonas de cada república. La actual conflagración es un auténtico problema, un conflicto en el que se están fijando las naciones más poderosas y que podría desatar la tercera guerra mundial. Putin, en el fondo, tiene todos los visos de pretender erigir una especie de reconstrucción de la Unión Soviética aprovechando que, a excepción de Ucrania, todos los países de su entorno son dictaduras con herederos del antiguo Partido Comunista al mando. El mundo hoy no necesita generar bloques para contrarrestar el poder de otros bloques, sino el coraje preciso para despertar la inteligencia y ordenar el maltrecho estado de privilegios oligárquicos, de dominación sutil, sesgada y difícilmente delimitable de unos seres humanos sobre otros. El mundo necesita unidad sencillamente y no confrontación, clama por descubrir una Ciudad del Corazón compuesta por los mejores latidos de cada urbe del mundo. La macroeconomía, los grandes intereses mercantiles, las prestidigitaciones bursátiles y los manejos financieros a escala internacional a veces condicionan la ruta de la equidad humana. Y cada guerra es un paso atrás. Las guerras, cualquier guerra, sólo buscan la preponderancia de un bloque sobre los demás. Aglutinar grandes cotas de poder para dominar el mundo. Se equivocan. Y nos afecta a todos.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Página 

< Anterior1 2930313233 41Siguiente >




LA TIRA CÓMICA DE LA NOCIÓN
Sandra


Tira cómica de Garfield


Comentar/Comentarios
compartir



Redes sociales
Estamos en Facebook Facebook Estamos en Instagram Instagram Estamos en Twitter Twitter Estamos en YouTube YouTube

Servicios
Traductor Traductor Chat Chat Conversor de monedas Conversor monedas Webcams de Málaga Webcams de Málaga
El tiempo El tiempo Listado de Tags Tags Hemeroteca Hemeroteca Radio Radio
Simulador hipotecas Simulador hipotecas Horóscopo Horóscopo Loterías y sorteos Loterías y sorteos Gadgets para tu página web Gadgets para tu web
Vídeos La Noción Vídeos La Noción Noticia RSS feed App La Noción App La Noción App Guia de San Pedro Alcántara App Guia de San Pedro Alcántara
Guia de San Pedro Alcántara Guia de San Pedro Alcántara Los Modelos de La Noción Modelos Tiras cómicas de La Noción Tiras cómicas Las Columnas de La Noción Las Columnas

Web Solidaria Vida Una San Pedro Alcántara La Noción Mini juegos La Noción