La Noción
Mini juegos Chat
 
   Jueves, 10 de Abril de 2025 - 4:14 pm
  Chat Chat   Foro Foro  App App  Noticia RSS feed 
Vídeos La Noción Vídeos La Noción  San Pedro Alcántara San Pedro Alcántara  Fotos Fotos  Vídeos Vídeos   Envíanos tu Noticia Tu Noticia  Hemeroteca  




Las columnas de La Noción


Columna
Martes, 22 Abril 2014
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



HA CONCLUIDO el período vacacional de Semana Santa con dos noticias diametralmente opuestas. La trágica y ya irresoluble, las treinta y cinco muertes en la carretera. La buena, el ascenso vertiginoso del turismo con la consecuente ocupación hotelera y lo que conlleva: nuevas contrataciones laborales. La alegría se ve empañada por esos accidentes mortales, treinta de ellos sufridos en carreteras secundarias. Lo que antes se decía de las causas más habituales de mortalidad, las tres ces (carretera, corazón y cáncer), era no bajar la guardia. Está claro que la DGT ha seguido esforzándose por que la seguridad en las carreteras sea cada vez de más calidad y se produzcan menos accidentes. Sin embargo, no bajan las tasas y son los más jóvenes quienes suelen dejarse la vida en el asfalto. Aparte de que los automóviles hoy vienen fabricados con un índice de potencia elevado y pueden alcanzar más del doble de la velocidad permitida, son la inexperiencia y la falta de precaución humana, la conducción temeraria o despreocupada, lo que provoca este mal del que tanto nos lamentamos en los períodos vacacionales. Está claro que los fabricantes de automóviles los construyen con potencia para superar situaciones imprevistas de aprietos en los adelantamientos o en otras ocasiones de peligro en las que la velocidad juega a favor, y que también ofrecen sistemas activos y pasivos evitar o reducir los accidentes. Hoy tenemos más dispositivos y medios de seguridad que nunca y, sin embargo, los siniestros están del mismo modo contabilizados como dramáticos y desbordantes. Es cierto que se efectúan un mayor número de desplazamientos. Hay estudios diversos sobre la vulnerabilidad al volante y en los mismos se tienen en cuenta los factores como potencia, sexo, velocidad, exceso de confianza, pero también el alcohol y las drogas, y que concluyen con resultados bastante interesantes. Uno de ellos es que la alta tecnología actual en el automóvil puede hacer  mucho por la seguridad, pero la natural prudencia es la mejor garantía de salir indemne. Prudencia, educación y puesta en práctica de la serenidad y voluntad de conducir adecuadamente.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Martes, 15 Abril 2014
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



LA ONU mantiene para 2015 la meta de reducir a la mitad la tasa de pobres y de personas que pasan hambre. ¿Una utopía? No porque no sea factible, sino porque los países ricos —y entre ellos, los europeos del ámbito de la Troika— en lugar de eso, se han dedicado a inyectar cantidades millonarias para rescatar bancos y sistemas económicos globales. Aparte, el vergonzoso fomento del mercado armamentístico. Hay muchos culpables anónimos, agazapados tras políticos que operan sin escrúpulos en los mercados, incluidos los de los países subdesarrollados. Para terminar con la desigualdad en el mundo, en lo más básico, es necesaria más infraestrucutra y unos veintiún mil millones de euros. Por esto, el planeta exige más que nunca un cambio, pero será más difícil si nosotros mismos no sentimos su fuerza adentro. Sentirlo en el interior de cada uno de nosotros es la forma de accionar la gran regeneración mundial. Tenemos la oportunidad de desacelerar el horror en este mundo excluyente, nadando con gozo en la infinitud de la sabiduría que nos espera. Empecemos por desviarnos del camino que nos imponen y por construir nuestra propia escala de intereses, sin importarnos las críticas. El pasado más el presente no siempre significa el mejor futuro, pero los errores pueden ser pinceles de la inteligencia emocional para crear el cuadro de una nueva vida buena en el planeta. Ni del Sol ni de la Luna pueden privarnos, somos nosotros mismos quienes confiamos o nos alejamos y oscurecemos. Los deseos de triunfar no tienen por qué obligarnos a vender nuestros ideales y a callar lo que pensamos. Si realmente lo deseamos y es noble y justo en la sociedad, nada ni nadie podrá ahogar nuestras palabras y siempre tendremos una salida digna en la armonía de saber lo que es bueno para nosotros y para los demás. Impulsar el cambio hoy en día, tal como está el panorama, es una oportunidad histórica que amedrenta a los políticos nefastos, ya demasiados. No veo nada mal, por esto, las exigencias populares de toda índole en las calles. Es más que entrenamiento. Es adaptación.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Lunes, 14 Abril 2014
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



DE TODAS las vacaciones, las de Semana Santa siempre me parecieron las únicas un poco tristes, las menos atractivas aunque se disfrutasen sin ningún sentido religioso. Y creo que es por la herencia educacional sentida en la infancia. No deja de ser la celebración de una agonía y de un entierro, un hecho luctuoso, claro que al final está la Resurrección. Esa mañana es la que más colma mi corazón, es realmente alegre en mi fuero interno. No ha habido un solo domingo de Resurrección que, esté donde esté, no me levante temprano y acuda a ver o bien el acto procesionario o bien el cielo, con una esperanza de vida eterna o de libertad. Todo el mundo sabe qué es esta tradición: la escenificación de la crucifixión de Jesucristo, un evento que ha impregnado todas las civilizaciones del mundo. Un hombre especial permitió ser maltratado, torturado y humillado de las formas más crueles e infrahumanas. Con tal acto erigió la primera piedra de la salvación de la humanidad, de los marginales, de los temporalmente poderosos, de todos. "¡Está consumado, Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!" Es admirable ese sentido del sacrificio y la entrega. Y eso, yo mismo, casi sin darme cuenta, es lo que siento en mi interior, una llamada transcendental, de que no todo es tan tenebroso, ni tan basto y prosaico, ni tan ruin y sin sentido. Me gusta recordar mi educación en un colegio agustiniano y llevar esta herencia donada a las almas de buena voluntad y al futuro de todo ser humano. Un regalo de un personaje histórico que “redimió al mundo”. Mundo que no se deja, que hoy anda aún en contiendas y decepciones, en arrebatos y desasosiegos, a la continua búsqueda de la paz, la solidaridad y la armonía mundial. Al menos tenemos este gran ejemplo, esa vivencia histórica de un ser humano excepcional que tan solo hablaba de amor y de comprensión, ese ejemplo de Cristo que hace que muchas generaciones guarden aún la esperanza de una vida mejor. Mantengo esa ilusión y me siento esperanzado este año, como cada año, con la tradición que me reconforta en la idea de la redención y el retorno a un espacio divino.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Miércoles, 09 Abril 2014
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



LA PRIMAVERA ha venido y nadie sabe cómo ha sido, cantaba Antonio Machado. Y, efectivamente, en toda España se está notando su presencia, su repentina calidez. Los enamorados pasean, las mujeres empiezan a lucir de forma más espléndida sus encantos y, en general, se alteran para bien la amoristad, la sangre y los sueños. Es la época de los poetas que reparten versos como regalos; como si fueran ricos, dilapidan su fortuna con cada aplauso, no les cuesta ser generosos. Los poetas son como hermanos. Los hermanos suelen compartir o combatir juntos. Puedes tú también sentirte hermoso, que te plaguen de honor y descubras que puedes disfrutar de la poesía de otros seres. Sentir, también, que algo tuyo se podría entremezclar en la sangre del mismo vivir diario es un triunfo que te deseo. Tal como te expresas es tal como vives, y la sangre lingüística que nos une desde tiempos atávicos o el susurro de una voz creativa o la fuerza poética natural —que nace y se renueva cada día— serán aún más efectivas, si estamos unidos. Eres una persona grandiosa, si te esfuerzas. En la proximidad y en la distancia, porque sabemos cómo hacer brotar el sentido de unidad que tanto necesitamos en el mundo. Cada ser humano es igual a mí mismo y puede ser pupila en mi castillo, pero también mi llave maestra, mi portavoz en su zona, en su nación; somos pura poesía pero también esencia y fortaleza. La fuerza de la unión, del entendimiento global. A esa esencia dedico lo que llamo amoristad. Seamos ricos por algo. Parece un mensaje críptico, pero te describo la primavera o la poesía nada más. Si te sueño yo, ¿seguro que salimos intactos? Te llevaría entonces en mi mente y en mi corazón para lo que precisases. Es un cántico maravilloso la primavera, y esta ha sido la manera que se me ha ocurrido de recibirla este año para otorgar a quien lea esta columna todo un aluvión de dicha y de suerte. Un deseo para mis lectores: que la vida les sonría y que esta primavera sea especial, que nos entendamos mejor los unos a los otros. Creo que desearlo es la primera piedra para que venga todo lo demás; reconocer nuestras almas y reverenciarlas, bañarnos en el respeto mutuo.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Martes, 08 Abril 2014
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



TAN SOLO quiero una vida buena. Y fíjense que no digo una buena vida. Es más importante para mí lo primero, sin despreciar lo segundo. Aprovechémosla, gocemos y demos más vida. Marilyn Monroe provoca un abismo de nostalgia y pena, de querer y no poder, de tener y aspirar. Pero hay mujeres que han sufrido aún más que ella por no ser tan hermosas. Me contaba una de ellas en un reportaje sobre la violencia de género cosas como cuánto dolor y cuánto desprecio ha tenido que soportar de los hombres que miran un par de tetas y un buen culo, y lo demás ni les importa ni les interesa. Y si cuadra y a la hembra le gusta el futbol, pues ya es el culmen. Hay mujeres fuertes como el mar cuando rompe contra las rocas, pero débiles como la ola cuando llega a la orilla; hay mujeres saladas como ese mismo mar, pero dulces como miel cuando se les tiende la mano y se les ayuda a saber que valen mucho más de lo que otros tratan de esconder. También hay mujeres que, en un desengaño, la mente les traiciona y dan a entender cosas que presentan de forma totalmente errónea —incluso llegan a creérselo— manipulando la realidad, tergiversándola según lo que conociese el receptor de la información deformada. Son mujeres dolientes, lobas heridas cuyo dolor les hace desfigurar la realidad.
   Pero afortunadamente hay mujeres sensibles que también son consecuentes, mujeres limpias que te acarician las manos y te arropan frente a pequeñas adversidades, que rebuscan en sus bolsos comprensión y simpatía. Esas mujeres decentes que se hacen imprescindibles y derrochan vida y sonrisas mirando a los ojos, que salen en las fotos sin preocuparse por su vanidad, riéndose a carcajadas, abrazando a los suyos, desenfadadas y naturales. Esas mujeres son admirables, una fábrica de amor dentro de su cotidianeidad. Son mujeres que hacen que te sientas siempre acompañado y, como decía Adolfo Domínguez de la arruga, que es bella, que acumules el preciado tesoro de las arrugas de la felicidad.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Página 

< Anterior1 3536373839 41Siguiente >




LA TIRA CÓMICA DE LA NOCIÓN
Sandra


Tira cómica de Dilbert


Comentar/Comentarios
compartir



Redes sociales
Estamos en Facebook Facebook Estamos en Instagram Instagram Estamos en Twitter Twitter Estamos en YouTube YouTube

Servicios
Traductor Traductor Chat Chat Conversor de monedas Conversor monedas Webcams de Málaga Webcams de Málaga
El tiempo El tiempo Listado de Tags Tags Hemeroteca Hemeroteca Radio Radio
Simulador hipotecas Simulador hipotecas Horóscopo Horóscopo Loterías y sorteos Loterías y sorteos Gadgets para tu página web Gadgets para tu web
Vídeos La Noción Vídeos La Noción Noticia RSS feed App La Noción App La Noción App Guia de San Pedro Alcántara App Guia de San Pedro Alcántara
Guia de San Pedro Alcántara Guia de San Pedro Alcántara Los Modelos de La Noción Modelos Tiras cómicas de La Noción Tiras cómicas Las Columnas de La Noción Las Columnas

Web Solidaria Vida Una San Pedro Alcántara La Noción Mini juegos La Noción