La Noción
Mini juegos Chat
 
   Jueves, 10 de Abril de 2025 - 4:12 pm
  Chat Chat   Foro Foro  App App  Noticia RSS feed 
Vídeos La Noción Vídeos La Noción  San Pedro Alcántara San Pedro Alcántara  Fotos Fotos  Vídeos Vídeos   Envíanos tu Noticia Tu Noticia  Hemeroteca  




Las columnas de La Noción


Columna
Lunes, 20 Julio 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



TODOS TENEMOS esos momentos en la vida en que precisamos alejarnos un poco para reencontrarnos con nosotros mismos. Hoy me alejo del cuadro con el afán de observar el conjunto. Quizá vea todo tan inmenso que no pueda explicarlo.
   Estoy frente a una obra pictórica gigantesca, compuesta también por la diversidad de otras obras. Algunas son más oscuras, otras más livianas, otras más intensas; la variedad es infinita. Es el mosaico de la vida.
   Un mosaico amplio, colorido, por momentos complejo. Obtengo toda la información en un instante. Mi cabeza no es sencilla. ¿Cómo dejar mi mente en blanco? Meditar, que se aquieten los pensamientos es como intentar apaciguar las burbujas del agua hirviendo. Cada sensación, experiencia o sentimiento pasan por el tamiz de mi mente, que las recrea, las metaboliza y se deleita en ellas, construyo nuevas imágenes con esa materia prima. Juego con ella y surgen infinitas asociaciones que configuran nuevas escenas de la gran obra de la vida.
   ¡Estaba perdiéndome mucho tan de cerca! Hice algo tan sencillo como alejarme para ver la rica composición de sensaciones, movimientos y colorido del gran entramado de vivir. De repente, veo todo muy claro, tan claro y simple que hasta me da grima no haberlo visto antes, haber dedicado tanto tiempo a buscar respuestas que tenía delante de mí. Y hay una sensación que me da un color: el blanco. Es una pista eterna de nieve blanca. Es ese frío dulce, silencioso, es una palabra plena.
   No puedo explicarlo, no puedo abarcarlo, por eso quisiera que mis ojos hablaran. Que dijeran todo en un pestañeo, que ellos le pusieran el color. Y que todos lo pudieran ver y entender. Solo veo blanco hoy. Es la síntesis de todos los colores. Hoy podría morirme feliz. De ahí quizá esa luz deslumbrante, blanquísima, al final del negro túnel de quienes han experimentado la inminencia de la muerte y han podido regresar. Me pasa lo mismo: podría morir de pura vida.


Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Miércoles, 08 Julio 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



ES DISTINTO disfrutar del sentido lúdico a padecer de ludopatía. Cualquier cosa puede ser una fuente de diversión para los naturalmente lúdicos. Sin embargo, su intoxicación, la perversión en el juego, tan solo es manantial de infelicidad. Mientras los primeros lo pasan bien, los ludópatas se hunden en la más mortífera desgracia, deshacen familias, se desesperan, intentan suicidarse o se sienten tristes y abatidos. El juego forma parte de la naturaleza humana. La misma túnica de Jesucristo se la jugaron unos soldados romanos, de ahí la tradición semanasantera de las “chapas”.
   Hay que apostar en la vida, que siempre es lucha, pero también hay que saber jugarse los cuartos, aunque jamás jugársela. España es pionera en los juegos de azar, desde la romántica y entrañable Lotería de Navidad, pasando por la Bonoloto, la Primitiva, la Lotería Nacional, el bingo y los casinos, y acabando con el cuponazo, las quinielas y las tragaperras. No está mal como pasatiempo y es una ilusión muy nacional. Cada día hay varios ganadores y el gentío siente cierta admiración por los afortunados, casi siempre ocultos para no complicarse la vida y porque, en el fondo, también da (no sé a cuento de qué) cierta timidez o vergüenza manifestarse como agraciado por la diosa Fortuna. Eso evita también posibles envidias.
   No la tocas tú: la diosa te toca a ti. Es el juego de la vida, la lucidez del destino, la rebelión de la rutina, el triunfo del azar sobre cualquier planificación. Hoy mismo, algún apostante triunfador o algunos afortunados ganadores se han topado con una pila de millones, el sueño de su vida. Es una opción gratificante en la machacona, dura y cruda realidad de la modernidad. Es una alegría y un chorro de simpatía del destino.
   España hace juego, hagan juego; no está mal. El mundo no es triste y gris, sino colorido, y mucha gente contribuye a esa diversión. Cada día hay nuevos divergentes —que yo llamo— o nuevos jugadores sorprendidos por la fortuna. Hemos nacido de la misma forma, con la alegría y la confianza de la vida y de la suerte.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Martes, 07 Julio 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



POR ALGO vivimos en el planeta azul, repleto de agua. En nuestra vida moderna lo acuoso es tozudo. Somos más movedizos que nunca. Los acontecimientos se producen como la misma naturaleza del agua, que siempre encuentra un camino por muchos inconvenientes que se interpongan a su paso. Hoy la comunicación se muestra más desafiante que nunca.
   La vida se compone de un permanente echar de menos y de un continuo proyectar. El Camino de Santiago se ve abarrotado de peregrinos que acuden al fin de la Tierra a pedir algo, a agradecer algo o a reconciliarse consigo mismos; un encuentro interior. Hay quien simplemente se va en velero a Ibiza, pero todos buscan de alguna manera colmarse de algo, o colmar su espíritu. El peregrinar de las vidas: unos con fecha de retorno; otros, indefinido. Seguimos como el curso tozudo que enseña el agua. La vida de la gente, con muchos medios unos; otros, con lo imprescindible. Tantísimos mordiendo el polvo, haciéndose de nuevo, buscando un trabajo que les dignifique. Y que les ancle en tierra firme... o en el encanto de otra persona, en la benignidad de un clima. Alcanzar la esencia del agua es el denominador común. ¡Cuántos no lo saben!
   Ese elemento imprescindible para la vida que puede llegar a ser más caro que el oro si no la sabemos cuidar, el producto más consumido del mundo. Aunque aportarnos más agua de la necesaria puede provocar intoxicación y llevar a un edema cerebral o pulmonar fatal: hay corredores aficionados de maratón que han muerto de esta manera.
   Moderación en la vida para ser potentes. La gente quiere una vida buena, pero hay tantos problemas, ¡tantas carestías! Unos lo pueden casi todo y otros están sedientos, humillados, condenados. Repartir el carácter acuoso de la vida es la equidad primigenia que exige la altura de los tiempos.
   Entre la omnipotencia y la impotencia, ¿qué se da? Ni más ni menos que la potencia. La que alberga todo ser humano en su espíritu. Todo menesteroso también tiene sus recursos de vida y su poder. Compartir esa templanza es mejorar.


Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Lunes, 06 Julio 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



COMO BUENA polemizadora —creo que le encanta estar en el candelero; o mejor, de eso ha vivido siempre—, Esperanza Aguirre suelta su serpiente estival lanzando puyas sobre el adelanto de los comicios generales, insinuando que se harán coincidir con las autonómicas pendientes de Cataluña. Propaga que hay argumentos de peso. El revuelo mediático ha sido estos días patente y no había periodista que no preguntase a todo quisque, sociólogo, tertuliano o político, sobre el tema. Hay que espantar moscas con el rabo, estamos en la época del año en que toda noticia explosiona repentinamente para luego desaparecer entre el barullo del inicio de curso.
   Políticos y comunicadores, a veces y de forma tácita, es como si acordaran crear así noticias que disparen las audiencias, y la tarta mediático publicitaria se rentabilice. Estamos inmersos en el pleno estío y por estas fechas se dan siempre, del mismo modo que los efímeros amores de verano —y las bicicletas—, las serpientes de verano, tan auténticas como el riesgo que puedan correr senderistas y amantes de las zonas menos urbanitas de ser mordidos por un algún ofidio, pero que son una evidencia mediática, un recurso de articulistas desde nuestras guaridas estivales para nutrirnos de textos que cubran páginas tanto en Internet y en medios impresos como en radio y televisión, en una estación escasa de movimientos políticos y noticias relevantes.
   Serpientes de verano, noticias increíbles al tiempo que veraces, como magnificadas, recreadas y alcanzando casi el grado de disparatadas. Su origen podría estar en Nessie, el mítico monstruo del Lago Ness, que reaparecía en la estación del ocio. El caso es que cada verano exhibe sus inseparables serpientes, eventos informativos de rápido calado que finalmente desaparecen tal como llegaron, tras ser la gran comidilla de toda la nación. Este verano ya ha producido la primera, pero vendrán más con su amena virulencia social para que su veneno acabe siendo aliviado, como todos los años, con la cruda realidad que nos espera al principio de curso. Mientras tanto, preparémonos para refrescarnos con estas bombas que harán temblar los ministerios y las mentes languidecientes.


Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Columna
Miércoles, 01 Julio 2015
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



HAY MOMENTOS en la vida... Así empezamos ciertas frases trascendentales. Hoy quiero espolear a la esperanza y al futuro que tenemos entre las manos. Se inicia el mes de julio y siento que puedo confiar en sus amplios augurios. Lanzo una jaculatoria al universo lúcido y lumínico para que este mes sea la piedra de toque del cambio. Hablo de mí mismo, perdón por el egocentrismo, pero también le puede servir a alguien. Pido una renovación integral; exijo a ese universo el valor para despojarme de mis miedos y emprender con osadía la lucha para la transformación requerida. Es un impulso arrebatador en esta época de mi vida. Para servir mejor a quienes me rodean y a todo aquel a quien pueda serle útil mi trabajo. Julio es el mes nº 7. Siete son los colores del arco iris; siete, los sonidos musicales; siete, los meses de gestación para que el ser humano pueda vivir fuera del vientre materno; siete, los pecados capitales; siete, las edades del hombre para lograr su madurez, autoridad y libertad; siete, las vidas de los gatos; siete veces el largo de la cabeza es la estatura ideal —si se sobrepasa esta medida no se es armonioso, perfecto, según los parámetros helenos clásicos— y siete son los días de la semana. ¡Hasta siete son los enanitos de Blancanieves!
   Conjuro este mes siete para mí, para hacer algo honesto, grande y constructivo en la vida. El nº 7 simboliza también el estado de totalidad, e indica que se ha superado una etapa crucial. Se dice que el mundo fue creado en siete días (uno de ellos para el descanso, también integrador en la actividad: reposo necesario para comenzar de nuevo).
   Quiero una nueva vida, no me sonrojo en proclamarlo. Por eso, hoy esta columna es un hechizo. Primero para mí, para que se cumpla este deseo. Y luego para hacer pensar a todos los que aspiran a mejorar.
   En siete clasifican también las maravillas del mundo. Siete maravillas multiplicadas por cada una de las vidas.
   Tantos fallos cometidos, tantos tropezones, quizá tantas heridas producidas a seres que queremos. Pido perdón por mis errores y prometo resurgir de mis cenizas. Hoy reclamo para mí esta riqueza y esta prosperidad.

Comentar/Comentarios

Compartir en facebook Compartir en X Copiar enlaceCompartir Noticia




Página 

< Anterior1 678910 41Siguiente >




LA TIRA CÓMICA DE LA NOCIÓN
Sandra


Tira cómica de Garfield


Comentar/Comentarios
compartir



Redes sociales
Estamos en Facebook Facebook Estamos en Instagram Instagram Estamos en Twitter Twitter Estamos en YouTube YouTube

Servicios
Traductor Traductor Chat Chat Conversor de monedas Conversor monedas Webcams de Málaga Webcams de Málaga
El tiempo El tiempo Listado de Tags Tags Hemeroteca Hemeroteca Radio Radio
Simulador hipotecas Simulador hipotecas Horóscopo Horóscopo Loterías y sorteos Loterías y sorteos Gadgets para tu página web Gadgets para tu web
Vídeos La Noción Vídeos La Noción Noticia RSS feed App La Noción App La Noción App Guia de San Pedro Alcántara App Guia de San Pedro Alcántara
Guia de San Pedro Alcántara Guia de San Pedro Alcántara Los Modelos de La Noción Modelos Tiras cómicas de La Noción Tiras cómicas Las Columnas de La Noción Las Columnas

Web Solidaria Vida Una San Pedro Alcántara La Noción Mini juegos La Noción