El proyecto de renovación integral del paseo marítimo de El Palo, ha sido presentado esta mañana por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a los concejales de Ordenación del Territorio, Raúl López, y del distrito Málaga Este, Carlos Conde. Esta propuesta, junto a la prevista en el paseo marítimo de Pedregalejo y a la creación del Parque Marítimo de los Baños del Carmen, supondrá culminar la renovación completa del entorno junto al mar del distrito Este.
Esta transformación integral prevista, que está valorada en más de 28.887.998 euros (IVA incluido), tiene como principales objetivos, la renovación de más de 100.000 metros cuadrados de la zona este para ampliar el espacio de uso público de los paseos marítimos y las zonas adyacentes y crear un gran parque marítimo.
Transformación paseo marítimo de El Palo
Como principal para el diseño del proyecto del nuevo paseo marítimo de El Palo, desde el arroyo Jaboneros hasta la calle Playa del Chanquete y valorado en 14.350.949 euros, ha sido el de ganar espacio para los peatones y la homogeneización del pavimento, actualmente de muy diversos tipos y colores a lo largo de toda la acera.
Así, para dar sensación de amplitud a la zona se prevé la instalación de losas de hormigón de gran formato y anchos variables entre 40 y 100 centímetros y piezas de piedra natural dispuestas de manera sesgada en los espacios de acceso a la playa. También se eliminarán las diferentes cotas provocadas por los bordillos que existen resultando una única plataforma en aquellos espacios donde no existe circulación de vehículos (plaza junto al arroyo Jaboneros, tramo homogéneo desde el arroyo Gálica hacia el Este, etc.).
También se contempla la instalación de una serie de pérgolas sencillas de 4,25 m de altura libre y 5 m de ancho, con costillas de aluminio cada 25 cm, para que proporcione sombra adecuadamente en sustitución de las existentes de hormigón, muy pesadas y deterioradas.
Por su parte, para el diseño de los accesos a la playa, se conciben más amplios que los actuales a través de la apertura del paseo al mar y convirtiendo todo el frente del acceso un punto de bajada a la playa a través de escalones de gran formato y con la ejecución de una rampa para personas de movilidad reducida.
La vegetación ha sido diseñada para mantener las especies relevantes tales como palmeras y ficus definidas a través de maceteros de acero. Para integrar esta vegetación se disponen pequeños muretes escalonados.