Un total de 108 proyectos socialmente innovadores han presentado su candidatura a los III Premios Innosocial Málaga, convocados por el Área de Participación Ciudadana y la asociación Arrabal-AID. Empresas sociales, entidades sin ánimo de lucro, startups, estudiantes, personas emprendedoras individuales o la propia administración han concurrido a la tercera convocatoria de estos premios. Los galardones se entregarán el lunes, 17 de abril, a las 12:00 horas en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga.
El jurado ha seleccionado 22 proyectos finalistas que optarán a tres premios en la categoría general de 'Innovación Social', a la que se suman las categorías 'Talento Joven' e 'Innovación Pública' que se incorporaron en la edición de 2022.
En esta tercera edición el jurado está integrado por personas expertas pertenecientes al ecosistema del emprendimiento y la innovación social en Málaga. En concreto, el jurado lo forman: Beatriz Becerra, directora General de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga; José Antonio Naveros, presidente de la Asociación Arrabal AID; Francisco Salas, gerente de la Empresa de Iniciativas y Actividades Empresariales Promálaga; Resurrección Hernández, coordinadora del Área de Ciudadanía de la Diputación Provincial de Málaga; Rafael Ventura, vicerrector de Emprendimiento e Innovación Social de la Universidad de Málaga; Isabel M. Abad, vicerrectora adjunta de Empleabilidad de la Universidad de Málaga; Eva Aguado, coordinadora territorial de CaixaBank Dualiza; Juan Carlos Barroso, delegado en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación "la Caixa"; Susana Mañueco, responsable de innovación social y relaciones internacionales de la Fundación Cotec; y Alberto de Azevedo, coordinador de diseño y estrategias de la Fundación Andalucía Emprende.
Entre otros criterios, los integrantes del jurado han valorado la originalidad y creatividad, la sostenibilidad, el talento y esfuerzo de su equipo promotor para la puesta en marcha, la vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como el impacto social generado y su escalabilidad en otros puntos de la provincia.