La poeta y traductora Aurora Luque (Almería, 1962) cierra este 14 de diciembre el ciclo 'El corazón manda. Cultura, poesía, actualidad', que la Fundación Rafael Pérez Estrada y la Fundación Loewe organizan conjuntamente.
Aurora Luque ofrecerá la ponencia "Infinito y gratuito: la literatura como el último espacio de libertad", a partir de las 19:00 horas en el Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga.
Con el ciclo de conferencias 'El corazón manda. Cultura, poesía, actualidad', la Fundación Rafael Pérez Estrada se propone reivindicar la poesía y su función en la sociedad actual, así como defenderla como forma de explicar y entender el mundo.
Con la intervención de figuras muy relevantes vinculadas al prestigioso Premio Loewe de Poesía, como Aurora Luque o el escritor Felipe Benítez Reyes, que pasó en septiembre por el ciclo, 'El corazón manda. Cultura, poesía y actualidad' busca crear un espacio de reflexión sobre el lenguaje poético y establecer conexiones entre poetas del pasado, del presente y del futuro.
El acceso a "Infinito y gratuito: la literatura como el último espacio de libertad", es gratuito hasta completar el aforo.
Aurora Luque
Aurora Luque Ortiz es poeta, escritora y traductora. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía en 2022 por Un número infinito de verano y obtuvo el Premio Fundación Loewe de Poesía en 2019 por Gavieras.

Aurora Luque es autora de numerosos estudios literarios, ha traducido poesía griega antigua, latina, así como literatura francesa y griega moderna. También ha puesto en valor y rescatado la obra de autoras olvidadas como Rosa de Gálvez o Isabel Oyarzábal. Su obra La siesta de Epicuro mereció el Premio de Poesía Generación del 27 (2007).
El convenio de colaboración Fundación Loewe – Fundación Rafael Pérez Estrada
El ciclo 'El corazón manda. Cultura, poesía, actualidad' es la primera de las propuestas organizadas conjuntamente entre Fundación Loewe y la Fundación Rafael Pérez Estrada tras la firma de un convenio de colaboración suscrito por ambas instituciones, mediante el cual se comprometen a colaborar en la realización de acciones y actividades relacionadas con la promoción y la difusión de la obra de Rafael Pérez Estrada y las actividades culturales de su Fundación, a través de acciones como el ciclo 'El corazón manda. Cultura, poesía, actualidad'.
Asimismo, el convenio acoge otros marcos de colaboración, como el intercambio de publicaciones o el "apoyo mutuo y la colaboración en la difusión nacional e internacional de actividades desarrolladas por ambas instituciones de especial relevancia y que compartan objetivos comunes", según expresa el propio convenio.
La Fundación Rafael Pérez Estrada
La Fundación Rafael Pérez Estrada nace en marzo de 2011 para la custodia, conservación, estudio y difusión de legado artístico y documental que el propio artista donó al Ayuntamiento de Málaga. La Fundación también tiene entre sus fines fomentar la investigación literaria universal, en especial la española contemporánea.
Asimismo, la Fundación Rafael Pérez Estrada se propone el fomento de la lectura a través de distintas iniciativas y actividades con el objeto de convertirse en un centro de promoción y difusión de la cultura escrita, con propuestas innovadoras que atiendan los intereses e inquietudes de todos los públicos (infantil, juvenil, adulto, senior) y de todos los niveles (desde el aficionado hasta el especializado).
La sede de la Fundación se encuentra en la segunda planta del Archivo Municipal de Málaga, en el mismo edificio donde se encuentra su legado, en la planta baja, y visitable de manera gratuita.