El presupuesto del Ayuntamiento de Málaga para este año ha entrado en vigor tras su publicación hoy en el Boletín Oficial de la Provincia. Las cuentas municipales de 2024 crecen de nuevo y alcanzan el importe de 1.068.249.278,65 euros, lo que supone en un incremento del 9,38% con respecto a 2023, cuantificado en 91,6 millones más. Por tanto, se trata del mayor presupuesto del Ayuntamiento de Málaga desde el año 1995.
Cabe destacar que todos los ejes que conforman el Presupuesto para 2024 crecen: en especial, Málaga Social, que alcanza 160,49 millones de euros (20,71 millones más); Málaga Sostenible contempla 256,22 millones de euros; Málaga Activa e Innovadora se dota con más de 53,7 millones de euros; a Málaga Cultural y Referente se destinan 71,1 millones de euros; y para Málaga Urbana se asignan 333 millones de euros.
En cuanto a las inversiones, que también nutren los ejes mencionados, contemplan en este año una inyección económica en la ciudad de 163,39 millones euros. Una cifra que se eleva hasta los 178,76 millones al sumarle partidas de gasto corriente de mejora permanente de las barriadas a través de las inversiones de los propios distritos y los planes de conservación que impulsa la Gerencia Municipal de Urbanismo.
Destaca el capítulo de inversiones que en 2024 se incrementa en un 37,66% con respecto al presupuesto para 2023 con el objetivo de la reactivación y licitación de proyectos singulares y equipamientos para la ciudad que están incluidos en el programa de Gobierno para el mandato 2023-2027. Entre ellos, destaca la inversión destinada al Auditorio de la Música (4 millones), al paseo Marítimo de Pedregalejo (3,4 millones), a la nueva comisaría de Policía Local en Teatinos (2,1 millones), a la ejecución del parque metropolitano del Campamento Benítez (3,9 millones), al aparcamiento para residentes de La Princesa (7,5 millones), al nuevo proyecto de parque Frank Capra en el distrito de Teatinos (2,4 millones), a la promoción de vivienda protegida (40 millones) o la renovación del alumbrado del viario público para alcanzar el 100% de instalaciones led (6,5 millones).
Además de los grandes proyectos, la inversión que se destina directamente a las barriadas para la ejecución de microactuaciones alcanza 31,7 millones de euros, de los que los distritos gestionarán directamente un total de 16,6 millones de euros, que supone 1,1 millones más que el año pasado, para planes de conservación de infraestructuras, equipamientos públicos, gastos de funcionamiento y subvenciones. A esta cantidad se le suman 15,1 millones de euros del acuerdo marco de obras, planes de asfaltado, conservación y urbanización que gestiona la Gerencia Municipal de Urbanismo.