Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada al envío de droga a diversos países europeos a través de empresas de paquetería. Los agentes han detenido a 11 personas en distintas localidades de las provincias de Málaga y Sevilla. Los miembros de la organización, que anunciaban sus productos a través de aplicaciones de mensajería instantánea y de diversos perfiles de redes sociales, realizaban envíos de marihuana y hachís países como Alemania, Francia, Reino Unido, Polonia y Países Bajos. En la fase final de la investigación -y tras haber interceptado los agentes varios envíos de droga- se detectó un cambio en el modus operandi de los investigados, que comenzaron a realizar transportes por carretera haciendo uso de vehículos de alta gama para entregar ellos mismos la mercancía. Como resultado de los nueve registros practicados, los agentes han desmantelado tres plantaciones indoor de marihuana ocultas en zulos y han intervenido armas de fuego, vehículos y más de 25.000 euros en efectivo, entre otros efectos.
La investigación se inició en enero de 2024 cuando los agentes tuvieron constancia de la presencia, en la localidad malagueña de Benalmádena, de una organización criminal presuntamente dedicada al envío de sustancias estupefacientes a diversos países de Europa mediante empresas de paquetería. Las primeras pesquisas acreditaron que el entramado anunciaba sus productos a través de varios canales de una aplicación de mensajería instantánea, así como de diferentes perfiles de una conocida red social.
Desmantelado uno de los puntos de suministro de la organización en mayo de 2024 e interceptados numerosos envíos en meses posteriores
Tras numerosas gestiones policiales, el pasado mes de mayo, los investigadores localizaron y desmantelaron uno de los puntos de suministro de la organización en la localidad sevillana de Estepa. Durante el registro detuvieron a uno de los suministradores e intervinieron 4,2 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío y dispuestos para su envío. Asimismo, incautaron 260 plantas de marihuana (que arrojaron un peso bruto de 53 kilos), 425 gramos de hachís dispuestos en 39 bellotas, 15 gramos de cocaína y 1.250 euros en efectivo.
Desde entonces, los agentes realizaron numerosas intervenciones de paquetes enviados por la organización desde la provincia de Málaga, a través de diferentes empresas de transporte de paquetería, a países como Alemania, Francia, Polonia y Países Bajos. Las aprehensiones superaron los 100 kilos de sustancia estupefaciente, entre cogollos de marihuana y hachís. A medida que los investigadores lograron interceptar nuevos envíos, la organización fue cambiando su modus operandi, pasando de utilizar empresas de paquetería para realizar los envíos a ser los propios miembros del entramado los que se desplazaban a diversos países europeos, en vehículos de alta gama, para entregar la mercancía.
Por otra parte, en agosto de 2024, la BKA alemana (Oficina Federal de Investigación Criminal) comunicó a los agentes que, gracias a la información compartida a través de EUROPOL, logró detener a dos personas receptoras de los envíos y practicar tres registros en su país.
Plantaciones de marihuana en zulos
Una vez identificados los principales investigados, los administradores de los canales de la aplicación de mensajería instantánea y de los perfiles de redes sociales donde se anunciaba la venta del estupefaciente, así como los principales suministradores y proveedores de la droga, se llevó a cabo la explotación de la operación. Como resultado de la misma, a mediados de enero los agentes detuvieron a 11 personas y realizaron 9 registros en los municipios malagueños de Benalmádena, Álora y Alhaurín de la Torre y en la localidad sevillana de Badolatosa. Asimismo, desmantelaron 3 plantaciones indoor de marihuana ocultas en zulos donde localizaron 529 plantas. Fruto de los registros, los investigadores también intervinieron 12 kilos de cogollos de marihuana, 2 kilos de hachís, 2 escopetas de caza, 1 pistola con silenciador, 5 vehículos, varias armas blancas y 25.255 euros en efectivo, entre otros efectos.
Operación cofinanciada con Fondos Europeos del Fondo de Seguridad Interior
Agentes de la Policía Nacional, con el apoyo de EUROPOL, han llevado a cabo esta operación contando con instrumentos de financiación de la Unión Europea. Esta estrategia se enfoca en cuatro puntos clave: establecer un entorno de seguridad preparado para el futuro, combatir las amenazas emergentes, proteger a los ciudadanos europeos del terrorismo y la delincuencia organizada, y forjar un robusto ecosistema de seguridad europeo.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/9/0_640wt/captu52.png)
Para lograr estos objetivos, la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea (DG HOME por sus siglas en inglés), junto con las agencias de la UE y fondos específicos de la UE, como los Fondos de Seguridad Interna (ISF por sus siglas en inglés), respaldan a los Estados miembros en la lucha contra las amenazas criminales mediante operaciones coordinadas dirigidas a desmantelar las redes criminales y sus modelos de negocio. Las intervenciones efectuadas bajo este esquema han sido cofinanciadas por la Unión Europea, como parte del apoyo a los Estados miembros para combatir las redes delictivas que constituyen las amenazas más significativas para la seguridad de los ciudadanos de la UE y de la Unión en su conjunto.