La Universidad de Málaga presenta en la sala Espacio Cero del Contenedor Cultural la exposición "De ellos (humanos) a nosotras (IAs). Un proyecto de curaduría especulativa sobre museos, futuros e IAs"
El proyecto indaga en las relaciones, actuales y posibles, entre los seres humanos y las inteligencias artificiales. La muestra es una interpretación libre de la novela de ficción Membrana (2021), de Jorge Carrión, donde se anuncia la inauguración de un museo concebido y diseñado por IAs en el siglo XXII.
El acto de presentación de esta nueva exposición, que tuvo lugar ayer 13 de febrero, contó con la presencia de la vicerrectora de Cultura de la UMA, Rosario Gutiérrez, el vicerrector adjunto de Cultura, Pepo Pérez, la metacomisaria Nuria Rodríguez Ortega y los estudiantes que han llevado a cabo el comisariado colectivo.
Esta exposición-instalación re-imagina el museo del futuro y lo convierte en un ensayo especulativo. Los objetos expuestos, que abarcan desde miles de años antes de Cristo hasta el año 2100, cuentan una historia de cesiones, olvidos y deudas, mientras que, en una narrativa paralela, se ofrecen destellos de lo que podría ser una relación distinta, crítica y creativa con las inteligencias artificiales.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/14/0_640wt/deellosanosotras5m.jpg)
"De ellos (humanos) a nosotras (IAs)" sumerge al visitante en un espacio inmersivo, engendrado por la malla membranosa que han ido tejiendo las IAs a lo largo de su crecimiento exponencial en el siglo XXI. La exposición invita a atravesar el umbral de la membrana y vislumbrar lo que hay (o podría haber) más allá.
Bajo el metacomisariado de Nuria Rodríguez Ortega y Jorge Carrión, este proyecto se configura como un comisariado colectivo a cargo de los estudiantes de la asignatura Museología y Museografía del Grado de Historia del Arte.
El proyecto contará con la participación de los artistas invitados Fernando Cucchietti, Francisco Gas, Joana Moll y Pilar Rosado, quienes explorarán, a través de sus obras, las relaciones entre el arte, la tecnología y la inteligencia artificial.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 26 de febrero de 2025, y podrá visitarse de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas.