La Universidad de Málaga, a través de la Oficina de Atención al Estudiante del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, participa en el XXI Salón del Estudiante de Lucena, que en esta edición espera recibir alrededor de 7.000 visitantes de las provincias de Córdoba, Málaga y Jaén, en su mayoría estudiantes de Secundaria y Bachillerato.
En esta edición, que se prolongará hasta el 20 de febrero, el objetivo de la Oficina de Atención al Estudiante UMA es orientar a los estudiantes preuniversitarios sobre su futuro académico más inmediato.
El Salón del Estudiante de Lucena ha abierto sus puertas hoy con 62 expositores de universidades públicas y privadas, escuelas de oficios, institutos de ciclos formativos, instituciones públicas y una amplia representación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y el ejército, que ofrecerán las diferentes opciones académicas disponibles.

Esta actividad está organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Lucena, junto a la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía y la colaboración de otras instituciones como la Universidad de Córdoba y la Diputación. Dicho evento, que se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario educativo de la región, sigue apostando por la formación y el acompañamiento a los jóvenes en su transición a la educación superior o la formación profesional.
Estas iniciativas se suman a las tradicionales visitas de los centros a la UMA, que se realizan los martes y jueves, y a las Jornadas de Puertas Abiertas que la UMA organizará los próximos días 8, 9 y 10 de abril en el Pabellón de Deportes del Campus de Teatinos.