La Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga celebra los días 27 y 28 de marzo el Congreso 'Fronteras y Horizontes de la Política Criminal ante la Inmigración', organizado por el Observatorio Criminológico del Sistema Penal ante la Inmigración (OCSPI), con motivo de su décimo aniversario.
De la mano de grandes expertos y expertas, durante varias sesiones se abordarán diversas temáticas que incluyen la política criminal y el control de fronteras, la respuesta del sistema penal a las personas migrantes y la evaluación de políticas públicas en inmigración y control social.
El acto de inauguración de este congreso ha contado con la asistencia del vicerrector de Investigación y Divulgación Científica de la UMA, Pedro Maireles; la decana de la Facultad de Derecho, Isabel González; la directora del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (sección Málaga), Isabel Cerezo; y la directora del Observatorio Criminológico del Sistema Penal ante la Inmigración, Elisa García España.

Sobre el OCSPI
El Observatorio Criminológico del Sistema Penal ante la Inmigración se constituye con el objetivo de servir, desde una perspectiva criminológica, como observatorio de las prácticas del control social a inmigrantes, víctimas, sospechosos, delincuentes y ex-delincuentes, a través de investigaciones, intervenciones y evaluaciones en diferentes áreas.
Su objetivo principal es ofrecer una visión integral y crítica sobre cómo las políticas y sistemas del control social afectan a inmigrantes que son víctimas, sospechosos, delincuentes y exdelincuentes. A través de investigaciones, intervenciones y evaluaciones en diversas áreas, generan conocimientos que buscan proporcionar una base sólida para la toma de decisiones informadas por parte de agentes clave en materia de inmigración.