La Universidad de Málaga es sede estos días de la cita más importante de la simulación clínica de España, el XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Simulación y Seguridad de Pacientes (SESSEP), que se celebrará hasta mañana en la Facultad de Ciencias de la Salud.
El encuentro, que ha reunido a profesionales del área de la salud para discutir los avances más recientes en simulación clínica y su impacto en la mejora de la atención sanitaria, se inauguró ayer por la tarde con un acto institucional que contó con la delegada del Rector para las Relaciones en el ámbio de la Salud, Natalia García; el delegado de Salud en Málaga, Carlos Bautista; el vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Álvaro León, y la presidenta de SESSEP, Gracia Adánez.
Bajo el lema 'Simulación clínica: competencias para la excelencia en el cuidado de la salud', el evento propone ser un espacio de intercambio de conocimientos, con ponencias, mesas redondas y talleres prácticos que fomentarán el aprendizaje y el desarrollo de nuevas competencias. Así, entre los ponentes destacados se encuentra Pier Luigi Ingrasia, presidente de la Sociedad Europea de Simulación Aplicada a la Medicina (SESAM) , que fue el encargador de abrir el congreso con la conferencia de apertura 'La simulación clínica: de la práctica de la profesión, el impulso de las sociedades científicas'.

Herramienta esencial
La simulación clínica se presenta como una herramienta esencial tanto para la formación inicial de los profesionales de la salud como para su desarrollo continuo. Este congreso abordalos nuevos retos de la simulación, incluyendo el impacto de las tecnologías emergentes, la ética en la simulación, y la mejora de los criterios de calidad en la formación sanitaria.
El evento cuenta con la colaboración de miembros del comité científico y organizador, compuesto por docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga y miembros de la SESSEP, quienes aportarán su experiencia en el diseño de actividades formativas y de investigación en simulación clínica.
La Facultad de Ciencias de la Salud es un centro referente a nivel nacional en materia de simulacióln clínica aplicada a la formación de futuros profesionales sanitarios desde hace una década y sus instalaciones y recursos han permitido desarrollar este evento científico de relevancia nacional.
El XII Congreso Nacional SESSEP ofrece una oportunidad única para que educadores, investigadores y profesionales del ámbito sanitario se conecten y compartan sus experiencias, contribuyendo a la mejora de la seguridad y calidad del cuidado de los pacientes en todos los niveles de atención.