El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Movilidad, se ha adherido a la campaña nacional '30 Días en Bici' que ha promovido la Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta (RedBici) de la que Málaga forma parte ostentando la vicepresidencia de dicha entidad, a través de la concejala delegada de Movilidad, Trinidad Hernández.
El objetivo de la campaña, activa cada mes de abril desde el año 2014, es el de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte diario entre las ciudades y generar un cambio de hábitos sostenible en la ciudadanía, de modo que se favorezca la movilidad sostenible y saludable.
La imagen de la acción de concienciación estará expuesta en los soportes publicitarios digitales de la EMT y del Ayuntamiento de Málaga (mupis, relojes digitales y pantalla del Corte Inglés), así como en los perfiles de redes sociales oficiales de la EMT, Ayuntamiento y el Área de Movilidad (@EMT_Malaga, @malaga y @movilidadmlg).
Apuesta por la movilidad sostenible
El Ayuntamiento de Málaga está comprometido con el fomento y la promoción de los medios de transporte sostenibles. En este sentido, Málaga va a contar con cerca de 60 kilómetros de carril bici segregado del tráfico cuando finalicen las obras de cuatro itinerarios ciclistas que actualmente están en ejecución. Se prevé que se inicien los trabajos de redacción de otros nueve itinerarios nuevos en los próximos meses. Además, existen 70 kilómetros de carriles con velocidad limitada a 30 kilómetros hora de uso preferente para los usuarios de vehículos de movilidad personal y bicicletas.
Por otra parte, el Consistorio continúa apostando por la electrificación de su flota de autobuses urbanos de manera progresiva con el objetivo de brindar un transporte público más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En este sentido, la EMT continúa avanzando en su objetivo de que en 2030 la práctica totalidad de la flota sea de propulsión eléctrica y cero emisiones. Actualmente, la EMT cuenta con 69 autobuses con tecnología sostenible (49 híbridos y 20 100% eléctricos), aunque con las propuestas de adjudicación ya aprobadas dispondrá en 2025 de un total de 120 vehículos sostenibles (71 híbridos y 49 eléctricos). Las 51 nuevas incorporaciones son: 10 autobuses 100% eléctricos similares a los que actualmente prestan servicio en la ciudad, 22 articulados eléctrico híbridos y 19 midibuses de 9,5 metros 100% eléctricos.
Por último, en cuanto a promover el transporte modal sostenible, el Ayuntamiento, a través de la EMT, ha instalado un aparcamiento gratuito y seguro para bicicletas en los Baños del Carmen. Se trata de una prueba piloto para testar la acogida entre los usuarios de ambos medios de transporte sostenible.