Cerca de una decena de alumnas de últimos cursos de distintas titulaciones técnicas de la Universidad de Málaga han sido mentorizadas por el proyecto 'Mujer e Ingeniería', en concreto, a través del programa 'Mentoring Transformador', una iniciativa de la Real Academia de Ingeniería, que se ha presentado hoy, cuyo propósito es conseguir una formación integral y equilibrada en ciencias, ingeniería y tecnología para conseguir una sociedad más igualitaria, donde las oportunidades de una mejor calidad de vida estén al alcance del mayor número de personas.
Las estudiantes elegidas están a punto de finalizar sus estudios de Grado o Máster en ingenierías y otras titulaciones STEM, y han sido seleccionadas por la Universidad con criterios de interés, compromiso, excelencia académica y madurez. Son unas 10 chicas, a las que se sumarán algunas más, que recibirán el asesoramiento de empresas como Avanade, Oracle o Airzone-Altra, a las que también se unirán otras.
El objetivo del programa 'Mentoring Transformador' es establecer un vínculo entre la formación académica y su despliegue profesional, con el fin de desarrollar su liderazgo y capacidades, así como impulsar su capacidad para tomar decisiones, aumentar su red de contactos e integrar los conocimientos que le aporte su mentor/mentora.

La presentación del programa se ha llevado a cabo en el Link by UMA, en un acto presidido por el rector, Teodomiro López, al que han acompañado el director gerente de la Real Academia de Ingeniería, Javier Pérez de Vargas; la vicerrect ora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera; la directora del proyecto 'Mujer e Ingeniería', Sara Gómez, y Marta Fuertes, consultora de 'Together to grow'.
"Un día de fiesta", así ha definido este encuentro la directora del proyecto, que ha celebrado que la UMA se haya sumado a esta iniciativa que, por primera vez, aterriza en Málaga, después de nueve ediciones por el panorama nacional.
El director gerente de la Real Academia de Ingeniería, por su parte, ha puesto en valor el prestigio global de Málaga fundamentado, según ha indicado, en el talento que empuja su universidad. "Llegar aquí era una asignatura pendiente", ha dicho. Asimismo, Pérez ha explicado que este programa actúa como 'bisagra' entre el talento joven y el tejido productivo.
El rector, que ha cerrado el acto, ha agradecido a la Real Academia de Ingeniería que haya contado con la UMA, que "siempre estará abierta para este tipo de actividades que impulsan y promueven el talento". A estas palabras de agradecimiento también se ha sumado la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, que ha abierto la puerta a la celebración de más ediciones.
Liderazgo, trabajo en equipo, autoconocimiento, empatía o proactividad son algunas de las competencias que promueve este programa transformador, que apuesta por una formación innovadora dirigida a jóvenes universitarias STEM.