El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Urbanismo, ha licitado las obras del nuevo parque Frank Capra en el distrito Teatinos. Con este nuevo equipamiento se avanza en el cumplimiento del Programa de Gobierno 2023-2027. La inversión municipal asciende a 8.865.351,77 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución de las actuaciones es de 12 meses. Las empresas interesadas en presentar sus propuestas cuentan con un plazo de 30 días naturales para presentar sus ofertas.
Además de que será un nuevo pulmón verde para el distrito y para la ciudad, el nuevo parque mejorará la imagen de todo el entorno y del espacio junto a la carretera A-357 y la MA-20. Además, en esta misma parcela es donde se ubicará la nueva Jefatura de Policía Local a la que se trasladará el Grupo de Investigación y Protección de este cuerpo policial.
Diseño del parque
El espacio sobre el que se construirá el nuevo parque cuenta con 50.903,37 m2 y se encuentra entre la MA-20, la carretera A-357 y las calles José Luis Borges y Frank Capra.
El diseño parte de una propuesta en la que se crearán áreas de recreo, espacios de descanso y corredores verdes a partir de una red de caminos enlazados entre sí. Estos caminos presentan distintos tratamientos, según el uso que se lleve a cabo en cada uno, permitiendo el desarrollo de un amplio abanico de actividades.

La composición de esta red de recorridos delimita varios espacios pavimentados y zonas verdes con zonas de sombra.
Así, el primer espacio se caracteriza por estar rodeado de árboles, una lámina de agua de 120 metros de longitud y zonas de estancia.
Otra de las zonas está formada por una gran plaza que funciona como punto de encuentro en el que se concentran equipamientos y una pérgola, de modo que complementa las zonas de sombra proporcionada por los árboles.
Por último, se encuentra un conjunto de varios espacios: una gran área de juegos infantiles y un área deportiva que se unen a otros espacios de encuentro bajo otra pérgola que los conecta.
Proyecto
Así, el parque se encuentra vertebrado por una red de caminos que suman una superficie total de 9.000 m2. Están diseñados en distintas anchuras y diferentes materiales (pavimentos terrizos ecológicos, hormigones desactivados y fratasados en varios colores)
Por su parte, para la ejecución de las plazas la sostenibilidad cobra un gran protagonismo al utilizar materiales prefabricados con hasta un 30% de material reciclado. Las plazas repartidas por todo el parque suman una superficie total de 3.400 m2.
En cuanto a la jardinería prevista ésta estará formada por 103 especies diferentes distribuidas en una zona forestal que hará barrera con la carretera y que incluye más de 163 coníferas entre pinos y cipreses. Además, habrá 10.000 m2 de pradera, 675 árboles de sombra, 136 palmeras y más de 3.000 arbustos.
En cuanto al área infantil, ésta ocupa una superficie de 1.778 m2 en la que se integrarán juegos para todas las edades. En la zona deportiva se instalarán elementos de gimnasia al aire libre, además de tres mesas de ping pon, dos canastas y aparatos para la práctica del work out.
En la zona sur del parque se instalará un nuevo parque canino de 1000 m2, con cerramientos y pavimento adecuado a su uso por parte de los canes y dos fuentes para perros.
En cuanto al mobiliario urbano, se colocarán un total de 95 bancos, de hormigón y madera; y 37 de madera y acero; 55 papeleras, y aparcamientos para bicicletas lo largo del parque.
El mobiliario se completa con varios módulos de aseos y cubiertas de lona tipo vela para generar sombras, así como varias láminas de agua de diferente longitud y anchura, una fuente ornamental, cinco fuentes y varios aseos públicos.
De igual forma. en el proyecto se definen además todas las redes de servicios necesarias, que incluyen el sistema de riego con casi 20 kilómetros de tuberías, sensores de temperatura y viento alimentados por energía solar y que darán dan información a un sistema automático de riego tele gestionado.
Por último, se contempla un sistema de alumbrado con 200 puntos de luz con tecnología led y telegestión y un sistema de drenaje (más de 1200 metros de tuberías), cuyas aguas pluviales serán almacenadas en un depósito y aprovechadas para el riego de la vegetación del parque.