El Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga pone en marcha su dispositivo especial de cara a la Semana Santa. La principal novedad radica en la renovación de la señalización cofrade de la ciudad, de acuerdo con el plan previsto, estrenándose en las vísperas de la Semana Santa.
Así, se han sustituido los tótems de los itinerarios urbanos cofrades 'Málaga Nazarena', lo que ha supuesto una inversión municipal de 30.688,84 euros. Estos itinerarios, que se conforman de seis rutas que recorren la ciudad en clave cofrade, nacieron fruto del acuerdo hace cuatro años entre la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga. El paso del tiempo ha deteriorado algunas de las señales, siendo sustituidas por otros hitos de material más resistentes como el aluminio.
En concreto, se han renovado 36 tótems de distintos tamaños que se ubican tanto en las cabeceras de los itinerarios como en puntos específicos de las rutas.
Los itinerarios urbanos cofrades 'Málaga Nazarena' se conforman de seis rutas, a través de las cuales se pueden conocer las hermandades, los rincones más especiales, los talleres artesanales y otros enclaves relacionados con la Semana Santa.
Las rutas son Perchel-Guadalmedina, Trinidad, Capuchinos-Molinillo, Victoria-Merced, Alcazabilla y Centro-Mártires. Existen dos paneles que contienen información genérica de estas rutas, situados en la calle Deán García Mota y en la plaza de la Marina.
Refuerzo de atención
Además, un año más, la red municipal de oficinas de turismo se verá ampliada durante la Semana Santa gracias a la colocación de dos puntos de información adicional en la Alameda Principal y en la calle Hoyo de Esparteros, que se unen a los ya existentes en la plaza de la Marina y la calle Alcazabilla.

De esta manera, la Oficina de Turismo de la plaza de la Marina abrirá de 9 a 19 horas el Viernes de Dolores, Sábado de Pasión, Sábado Santo y Domingo de Resurrección. Del Domingo de Ramos al Viernes Santo, el horario se ampliará de 9 a 22 horas de la noche.
Por su parte, el punto de información de la Alcazaba (c/ Alcazabilla), abrirá de Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección por la mañana de 10 a 14 horas. Por la tarde, el horario será de 16 a 20 horas, excepto Viernes de Dolores, Sábado Santo y Domingo Resurrección que cerrará a las 18 horas.
Finalmente, los nuevos puntos instalados exprofeso para la Semana Santa, en la Alameda Principal y la calle Hoyo de Esparteros, tendrán el siguiente horario de atención: Viernes de Dolores, Sábado de Pasión, Lunes Santo y Martes Santo, de 18 a 21 horas; el Miércoles Santo, Jueves Santo y Viernes Santo estos puntos abrirán dos horas antes, a las cuatro de la tarde. El Domingo de Ramos, por su parte, ambos puntos de información están abiertos en horario de 11 a 14 horas por la mañana, y de 16 a 21 horas por la tarde.
Material promocional y microsite en la web de Turismo
En estos enclaves se dispondrán de en torno a 200.000 unidades de material promocional, entre los que se encuentran 20.000 guías de la Semana Santa 2025, editada por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga.
Esta completa guía contiene información de las hermandades, sus horarios e itinerarios, lugares recomendados, así como información relativa a la accesibilidad en estos días. En formato digital, esta guía estará disponible en cuatro idiomas: español, inglés, alemán y francés.
Además, hay disponible material promocional habitual con la oferta turística de la ciudad, como planos y folletos descriptivos o temáticos. Todos estos materiales estarán disponibles para su descarga mediante códigos QR. Y también será facilitado a los hoteles de la ciudad y las principales oficinas de turismo de la Costa del Sol.
Dentro del total, también se ofrecen itinerarios y programas de Semana Santa que aportan otras empresas e instituciones, que rondan las 30.000 unidades.
Además, ya se encuentra actualizado el microsite específico para Semana Santa en la web del Área de Turismo, con información, curiosidades y oferta alternativa en la ciudad, más allá de las procesiones https://visita.malaga.eu/es/conoce-malaga/fiestas/semana-santa
La misma web, y en horario de procesiones, ofrecerá streaming de la señal de Canal Málaga a través de su página web, para hacer llegar la retransmisión de la Semana Santa a todos los lugares del mundo.
Por otra parte, las redes sociales del Área harán una extensa cobertura fotográfica y audiovisual de las procesiones de Semana Santa, sin dejar de lado la oferta turística alternativa del destino durante esos días.
Cruceros y previsión de asientos aéreos
Del Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección, un total de veinte cruceros llegarán a la ciudad en los días de Semana Santa que aportarán un total superior a 34.000 viajeros en la ciudad, según información del Puerto de Málaga.
Las jornadas con mayor afluencia serán el Martes Santo, con dos cruceros con capacidad superior a 9.000 viajeros, y el Jueves Santo, con cuatro buques que admiten en total cerca de 8.000 pasajeros.
Por su parte, y en cuanto a previsión de asientos aéreos, según datos aportados por ForwardKeys, del 9 de abril al 9 de mayo habrá ofertadas un total de 1.376.673 plazas aéreas al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, un 11,5% más que en el mismo período que el año anterior. De estos asientos, 332.421 proceden del Reino Unido y 222.452 proceden del territorio nacional.