El municipio de Alameda ha acogido hoy la presentación del Programa Campus Rural, cuyo objetivo es realizar prácticas académicas externas en entidades que estén ubicadas en zonas rurales con problemas de despoblación.
El programa persigue que el estudiantado universitario pueda completar su formación académica mediante la realización de prácticas, sirviendo de mecanismo para la promoción del empleo joven y el impulso del talento local, fomentando la vinculación con los espacios rurales, generando de este modo nuevas formas de arraigo que impulsen la actividad y creen oportunidades de empleo en el territorio. Este programa es una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; la CRUE y la mayoría de universidades públicas españolas.
El acto de presentación ha contado con la asistencia de la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UMA, Susana Cabrera, del alcalde de Alameda, José García; y del director de Empleabilidad y Emprendimiento también de la UMA, Antonio Peñafiel.

Susana Cabrera ha destacado la importancia de acercar la Universidad a los municipios de la provincia, con el objetivo de que los ayuntamientos, instituciones y empresas, conozcan las posibilidades de colaboración con la Universidad de Málaga, para contribuir al desarrollo del entorno, con algo tan importante como es la transferencia de conocimiento desde la universidad al tejido productivo, un conocimiento que puede llegar tanto en forma de capital humano, de talento, como en forma de proyectos de colaboración con grupos de investigación de la propia Universidad.
Así, dentro de este programa la universidad, a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, convocará 20 becas dirigidas a estudiantes de grado y de máster oficial.