El próximo martes 29 de abril tendrá lugar la III Jornada de Salud de Palma Palmilla. El centro de salud abrirá sus puertas para desarrollar las actividades programadas desde la Mesa de Salud del Plan Comunitario Proyecto Hogar.
El objetivo es que la población conozca mejor los recursos en salud del barrio y fortalecer la promoción y prevención en salud. La jornada llevará a la comunidad una muestra de los recursos y la labor de los profesionales públicos y de asociaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Las primeras jornadas, realizadas en 2019, surgieron como respuesta a la inquietud de la Mesa de Salud por el desconocimiento de la población sobre los recursos de salud en la zona.
Actividades
En el patio y el interior del centro de salud de Palmilla, en la avenida de la Palmilla número 18, los vecinos podrán visitar una docena de expositores con la información de las temáticas priorizadas por la Mesa de Salud: salud mental, adicciones, salud sexual y género, mayores, y comunicación y recursos. Entre otros asuntos, se podrá conocer el funcionamiento del centro de tratamiento de adicciones CTA, cómo tener hábitos saludables y de alimentación y cómo combatir la soledad no deseada en mayores.
Además, se han programado talleres de memoria, de gimnasia de mantenimiento, de yoga, de cribado de cáncer de cuello uterino y cáncer de colon. También se contará con un Punto Violeta de violencia de género y control de la tensión arterial.
La iniciativa municipal 'Málaga, cómo te quiero!?' concienciará sobre el reciclaje a través de juegos con la participación del alumnado del centro educativo Misioneras Cruzadas de la Iglesia. La radio Color Comunitaria hará su programa diario sobre el barrio y grabará en vídeo varios momentos de la jornada.
Una metodología para mejorar el barrio
El Plan Comunitario Palma Palmilla Proyecto Hogar es una metodología para que la gente sea protagonista de la mejora de la zona desde 2006. Este proceso sigue avanzando en el camino del aprendizaje y desarrollo formando un bloque en todos sus ámbitos de actuación con una estructura cada vez más sólida en su compromiso y participación.
La Mesa de Salud, una de las diez de este proceso, cuenta con más de una veintena de participantes: Junta de Distrito 5 Palma Palmilla, Servicios Sociales Comunitarios, centros de salud de Palma Palmilla y La Roca, Centro de Tratamiento de Adicciones, Fundación Secretariado Gitano, Vive, Prodiversa, Accem, Caixa proinfancia, Afenes, Proyecto Hombre, Animación Malacitana, Fundación Harena, Médicos del Mundo, Cruz Roja, Codenaf, Nuestros Barrios, Mujeres en Zona de Conflicto, el comedor social Santa Teresa, Color Comunitaria y el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga.