Los datos correspondientes a marzo ya han sido publicados por la Encuesta de Ocupación Hotelera que mensualmente publica el Instituto Nacional de Estadística. En este tercer mes del año, la ciudad de Málaga ha acogido un 6,12% de viajeros hoteleros más que en marzo de 2024: en concreto, un total de 136.773 viajeros hoteleros frente a los 128.882 registrados en el tercer mes del año pasado. Asimismo, también ha registrado más pernoctaciones que en marzo de 2024, en total 279.596 noches de hotel, un 2,43% más, lo que arroja una estancia media de 2,04 días. La ocupación hotelera se ha situado en el 77,94%, según los datos del INE.
De estos 136.773 viajeros hoteleros, el 37,37% pertenece al mercado nacional y el 62,73% restante corresponde a viajeros internacionales.
Dentro del mercado extranjero, cabe subrayar el comportamiento del procedente de Reino Unido que, un mes más y como es habitual, vuelve a liderar el ranking en viajeros hoteleros, recibiendo 16.172 viajeros hoteleros. Además, las 42.876 pernoctaciones registradas por británicos arrojan una alta estancia media, de 2,65 días, que destaca entre los principales mercados internacionales.

Los siguientes mercados internacionales en número de viajeros hoteleros son Italia (8.288), Alemania (7.547), Estados Unidos (6.781), Países Bajos (5.704) y Francia (5.699). En pernoctaciones, Alemania adelanta a Italia como segundo mercado internacional, gracias a los 2,22 días de estancia media. Asimismo, cabe resaltar el alto grado de estancia media del mercado neerlandés, que alcanza los 2,49 días.
Finalmente, con respecto al mercado nacional, el andaluz es el viajero hotelero más frecuente, representando más de la mitad de los españoles que han acudido a Málaga en marzo (el 50,26%), con 25.619 viajeros. Detrás le siguen los viajeros hoteleros procedentes de la Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana.