Marbella se convierte hasta mañana en la capital mundial del turismo de salud con la celebración de la 14 edición del World Health Tourism Congress (WHTC), que reúne en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez a más de 250 agentes del sector. El primer teniente de alcalde, Félix Romero, y la directora general del ramo, Laura de Arce, han asistido hoy a la inauguración del evento, que durante dos jornadas conectará a empresas sanitarias de toda Europa con los mayores compradores corporativos de atención médica de Oriente Medio, África y el propio viejo continente. El concejal ha subrayado que "somos uno de los grandes destinos asociados a este segmento" y ha incidido en que "tenemos un cóctel perfecto de servicios y de clima para las estancias médicas o de recuperación".
Romero ha valorado que el encuentro, que se realiza por primera vez en la ciudad, "es una posibilidad única para impulsar sinergias y oportunidades de negocio". Por su parte, De Arce ha puesto el acento en la importancia de las acciones de 'networking' que tendrán lugar durante la cita, con una media de 27 reuniones previstas para cada uno de los operadores. "Es fundamental que Marbella se siga posicionando en el turismo sanitario para atraer a personas que requieran tratamiento médicos en cualquier época del año", ha precisado.

Por último, el organizador del congreso, Ghassam Aridi, ha agradecido el respaldo del Ayuntamiento y ha remarcado que Marbella "es un destino de lujo y de turismo de salud". Ha explicado que el evento reúne a inversores clave, compradores corporativos de alto nivel y proveedores especializados en turismo de salud e incluye conferencias sobre las últimas tendencias, desafíos y avances en la industria a cargo de profesionales de renombre internacional. Entre los asistentes a las jornadas, se encuentran ministerios de Salud de países del Golfo Pérsico, así como grandes corporaciones que gestionan viajes médicos para sus empleados o compañías aseguradoras.