El Festival Marpoética de Marbella inaugura su espacio dedicado a la poesía más joven. El ciclo 'Palabra del mar', coordinado por la escritora Carla Nyman, convoca desde hoy y hasta el 3 de abril en las instalaciones de la Biblioteca Central Fernando Alcalá a los representantes de una nueva generación de autores. Poetas menores de 35 años que compartirán con el público –mayoritariamente alumnos de los institutos de secundaria de Marbella- su obra y sus reflexiones sobre la cultura y el pensamiento contemporáneo.
Las sesiones, programadas a partir de las 12.00 horas, arrancaban con la intervención de Berta Gómez y Andrea Gumes, ambas periodistas culturales y conductoras del podcast literario 'Demasiadas Mujeres'. Acompañadas por una treintena de alumnos de los institutos Río Verde y Bahía Marbella, las periodistas han reproducido en directo el formato habitual de su programa para reflexionar sobre por qué resulta tan difícil a los jóvenes acercarse a la poesía.
"En el colegio nos enseñan mal la poesía, la entrada es compleja, te obligan a entenderla en mayúsculas, como si tuviera una sola interpretación. Entendemos la poesía como examen", ha señalado Gumes. "Si aprendemos a dejarnos llevar, quizá podamos encontrarnos con la poesía, acercarnos a ella desde el juego y la emoción, no la dificultad", ha indicado su compañera Gómez.

Las periodistas han compartido con los alumnos algunos poemas de jóvenes poetas contemporáneos cuyos temas y lenguajes están más próximos a su realidad en una sesión en la que, incluso, algún estudiante se ha animado a leer sus propios versos.
'Palabra del mar' continuará este martes 1 de abril en la Biblioteca Central Fernando Alcalá con los poetas Ania Otaola y Álvaro Cruzado. El miércoles 2 de abril será el turno de Eduard Olesti y Óscar García Sierra. Lola Tórtola y Carmen Rotger cerrarán esta propuesta el jueves 3 de abril.
Junto a este ciclo, la octava edición de Marpoética proseguirá toda esta semana, hasta el 5 de abril, con múltiples actividades vinculadas al mundo poético y literario. Así, esta misma tarde, a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar en el Museo del Grabado Español Contemporáneo el recital del poeta argentino Daniel Freidemberg.
Juan Mayorga, gran protagonista de este martes
Por su parte, la jornada del martes 1 de abril tendrá nombre propio en Marpoética, el del dramaturgo, director teatral y académico de la RAE Juan Mayorga. El también Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2022, compartirá con el público del Teatro Ciudad de Marbella, a partir de las 19.00 horas, una lectura dramatizada de 'La gran cacería'. Un espectáculo en el que el propio autor pondrá voz y cuerpo a esta obra estrenada por primera vez en 2023.
Es de noche y un hombre insomne se haya en mitad del mar, desde allí reflexiona, duda, pregunta abiertamente al espectador: ¿qué cosas le quitan el sueño? Así da comienzo la pieza que vuelve a poner de manifiesto la belleza y hondura filosófica de los textos de Mayorga.
Tras la lectura dramatizada, el dramaturgo participará a las 20.00 horas en una conversación sobre las mismas tablas del Teatro Ciudad de Marbella junto al periodista Antonio Lucas. Una oportunidad única para conocer la obra y el pensamiento de uno de los más importantes autores teatrales de nuestro país.