El Certamen de Poesía Escolar de Marbella vuelve a superar un año más todos los récords. Más de 2.000 alumnos de 6 a 11 años han participado con sus poemas en la cuarta edición de este premio que el Ayuntamiento organiza con motivo del festival Marpoética. Ante un público más numeroso que nunca, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, acompañada de la directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha hecho esta mañana entrega de los premios a los ganadores en un Teatro Ciudad de Marbella a rebosar de entusiasmo. "La poesía en Marbella está más presente que nunca", ha señalado la regidora que, como cada año, no ha querido perderse la cita con estos pequeños creadores. "Sentíos orgullosos, con ánimo de seguir explorando. Os doy un consejo: nunca dejéis de escribir, no dejéis de expresar vuestros sentimientos, eso os hará mucho mejores personas, os hará más libres", ha animado la alcaldesa a los niños presentes en el teatro junto a sus profesores y sus familias.
El certamen, con dos modalidades dirigidas a alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria y, por otro lado, a los de 4º, 5º y 6º, ha contado este año con la aportación de dieciséis colegios: Platero, Rafael Fernández-Mayoralas, Valdeolletas, Mario Vargas Llosa, Antonio Machado, Miguel de Cervantes, Hermanos Gil Muñiz, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Monseñor Rodrigo Bocanegra, Francisco Echamendi, Nuestra Señora del Carmen, Los Olivos, José Banús, Santa Teresa y Xarblanca.

La alumna Martina Rando Godino ha sido la ganadora del primer premio en la categoría de 1º a 3º de Primaria con su poema 'La igualdad'. El segundo y tercer puesto han sido para Mía Rocío Zaczek y León Rodríguez Mesas, respectivamente. En la modalidad de los más mayores, de 4º a 6º de Primaria, el vencedor ha sido el alumno Martín Núñez Corona con su poema 'La música'. Las jóvenes Noa López Ortega y Valeria Santiago Sánchez han recibido respectivamente el segundo y tercer reconocimiento.
Junto a las dos categorías habituales, el Certamen de Poesía Escolar de Marbella ha incorporado este año como novedad una distinción especial al mejor poema grupal. En esta primera ocasión ha sido la clase de 2ºB del Colegio Platero quien se ha hecho con esta distinción con un sentido poema dedicado a una compañera bajo el título 'Querida amiga del alma'. El jurado, como en anteriores ediciones, ha estado formado por profesores de los centros participantes. Ellos han seleccionado los textos ganadores que forman ya parte, entre un total de 83 poemas, de un libro editado por el Ayuntamiento de Marbella.
Todo listo para la gran clausura
Después de inundar durante ocho días de poesía los distintos espacios de la ciudad de Marbella, la octava edición del festival Marpoética se despedirá mañana sábado, 5 de abril, con las poetas Luz Pichel y María Salgado en un recital que tendrá lugar a las 12.00 horas en el Museo del Grabado Español Contemporáneo.
Ya por la tarde, a las 20.00 horas, el Teatro Ciudad de Marbella acogerá la gran gala de clausura que este año contará como invitada con una de las mejores voces del periodismo narrativo en español, la de la periodista argentina Leila Guerriero. La popular cronista y columnista, autora de libros de no ficción como 'La llamada', 'Una historia sencilla' o 'Los suicidas del fin del mundo', conversará junto al director literario de Marpoética, Javier Vicedo, sobre lenguaje y poesía, dos elementos clave para esta periodista cuyos textos beben siempre de lo literario. La joven artista flamenca María Terremoto será la encargada de cerrar a esta gala tan especial.