El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado el plan de obra para abordar una nueva fase de los trabajos para la implantación del tercer hilo en Gipuzkoa, entre Irun y Astigarraga.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano ha mantenido hoy una reunión con los municipios de la línea de Cercanías Irun-Brinkola para informales de los avances de los trabajos en la línea y las afecciones al servicio ferroviario que están previstas durante este verano.
Santano, en la reunión, ha enmarcado estos trabajos en las mejoras que se están realizando en la infraestructura ferroviaria de Gipuzkoa, unidos a la Y Vasca para la implantación del tercer carril entre Irun y Astigarraga. Asimismo se han podido repasar las previsiones de ejecución de obra de Adif para 2026.
El secretario de Estado ha informado de que uno de los hitos que tendrán lugar este 2025 es que a partir del 22 de septiembre se prevé recuperar la doble vía entre Lezo-Errenteria e Irun, si bien esto no supondrá la recuperación de servicios.
En esta recta final, tal como se ha explicado en la reunión, este verano y el siguiente, concentrarán obras destacadas como el montaje de vía en placa en el túnel de Gaintxurizketa o el inicio de los trabajos de ampliación de gálibo en el túnel de Loiola. Estos trabajos son incompatibles con el mantenimiento de los servicios ferroviarios por lo que se producirá un corte puntual e importante del servicio.
La línea Irun-Brinkola, así como en las líneas de media y larga distancia, exceptuando los meses estivales por estos cortes, seguirán registrando el funcionamiento habitual durante los trabajos. Así, al programarse estos cortes en verano para dar un impulso al desarrollo de las obras, esto hará que la fecha final de los trabajos se prevea para finales de 2026 lo que permitirá recuperar en 2027 el servicio anterior a las obras.
Entre las medidas anunciadas hoy, en línea con el operativo puesto en marcha el verano pasado, se mantendrá el canal de comunicación con los citados municipios, iniciado en 2024, a través del que se informará de los avances en las obras y las afecciones al servicio. Además, se mantendrán reuniones presenciales con las diferentes instituciones para trabajar coordinadamente en la puesta en marcha del Plan Alternativo de Transporte.
Asimismo, desde Renfe se llevarán a cabo reuniones con otros operadores de transporte para garantizar la movilidad de la ciudadanía y minimizar en lo posible las afecciones de los trabajos que incrementarán la capacidad de la red ferroviaria en Gipuzkoa.
Todas las iniciativas que se impulsen a este respecto serán debidamente comunicadas a través de los canales del Ministerio así como de Renfe y Adif donde se detallará el Plan Alternativo de Transporte y se contará con cartelería en estaciones, acciones en redes sociales y página web, así como información en el canal de WhatsApp de Cercanías Donostia/San Sebastián, estrenado en diciembre.
Los trabajos este verano
Para acometer estos trabajos de mejora de la infraestructura ferroviaria entre mayo y septiembre de 2025, se establecerá un servicio alternativo de transporte que responderá a las necesidades de los viajeros para hacer frente a los cortes.
Los cortes previstos son:
Entre el 1 y 4 de mayo: se interrumpe el servicio entre Irun y Lezo Errenteria. Los trabajos afectarán al servicio de Cercanías de Gipuzkoa, así como a los trenes de Larga y Media Distancia. Durante las obras, se programará un servicio de autobuses para garantizar la movilidad de los viajeros.
Entre el 14 y el 15 de junio: se interrumpe el servicio entre Irun y Lezo Errenteria. Los trabajos afectarán al servicio de Cercanías de Gipuzkoa, así como a los trenes de Larga y Media Distancia. Durante las obras, se programará un servicio de autobuses para garantizar la movilidad de los viajeros.
Entre el 25 de julio y el 22 de septiembre: Durante este periodo, las afecciones que se estiman sobre el tráfico ferroviario contarán con tres fases derivadas de las obras:
Entre el 25 de julio y el 3 de agosto se interrumpirá el tráfico ferroviario entre las localidades de Andoain e Irun.
A continuación, entre el 4 de agosto y el 7 de septiembre el tramo afectado será el comprendido entre Hernani e Irun.
Finalmente, entre el 8 de septiembre y el 21 de septiembre el corte se reducirá hasta el tramo comprendido entre Pasaia e Irun.
Al finalizar esta actuación se recupera la vía doble Lezo-Irun.
Durante este periodo habrá un servicio de autobuses para garantizar la movilidad de los viajeros de Gipuzkoa.