El programa de encuentros impulsados por la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala bajo el título Palabra viva pone esta semana el foco en el análisis del momento que atraviesa la narrativa en asturiano. Dos creadores del género, Marta Mori y Gonzalo González Barreñada, protagonizarán la sesión moderada por Ana Lamela. La cita será mañana, miércoles, a partir de las 19:30 horas, en el salón de actos del equipamiento ovetense y la entrada es libre.
Palabra viva tiene como objetivo dinamizar el intercambio cultural y en su primera edición propondrá un recorrido por los distintos géneros de la literatura creada por autores asturianos, tanto en castellano como en asturiano. Cada encuentro persigue generar un debate enriquecedor para escritoras, escritores y asistentes, usuarios y lectores de la biblioteca. En las próximas semanas Palabra viva dará voz a autores asturianos que cultivan el teatro, el cómic, la literatura de ficción o la literatura infantil y juvenil.
Marta Mori (Gijón/Xixón, 1965) estudió Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo, donde se doctoró en Filología Española. Es profesora de Secundaria e imparte clases como profesora asociada en la Facultad de Educación. Es miembro de número de la Academia de la Llingua Asturiana, donde dirige la revista Lliteratura. Ha ganado el premio Teodoro Cuesta de poesía y dos veces el Xuan María Acebal.
Gonzalo G. Barreñada (Sotrondio, 1973). Licenciado en Geografía e Historia y especializado en Historia del Arte. Colaboró con la revista Campo de los Patos y es el creador de un universo literario propio desarrollado en el lugar imaginario llamado Burgundu. Su obra se etiqueta dentro del realismo mágico, con influencias del cuento tradicional. Ha sido reconocido con el premio Xosefa Xovellanos de novela y el Xuan María Acebal de poesía.