El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia hoy las obras para reducir el ruido en el entorno del km 96,560 de la carretera N-632, a su paso por Avilés y mejorar la calidad de vida de la población.
Estas actuaciones se enmarcan en el contrato adjudicado por 1,1 millones de euros (IVA incluido) para mitigar la contaminación acústica en diversos tramos de las carreteras N-632 en Avilés, N-634 en Tapia de Casariego y N-641 en Gijón, en Asturias, dentro del 'Plan de Acción contra el Ruido de la Fase II'.
Los trabajos que hoy comienzan permitirán reducir el ruido en el punto mencionado de la N-632 en un tramo de 180 m, colindante a viviendas, mediante las siguientes obras:
- Ejecución de pantallas acústicas metálicas en una longitud de 180 m. Se trata de pantallas de alta absorción, de 7,5 m de altura formadas por un tramo vertical de 5,5 m y un tramo inclinado a 45º con vuelo de 2 m.
- Para reforzar el efecto de las pantallas, se llevará a cabo el fresado y la sustitución del pavimento actual por una capa de 3 cm de mezcla bituminosa fonoabsorbente.
Como complemento a estas actuaciones, se proyecta también la colocación de un canal para la recogida de agua y garantizar así su correcta evacuación a las cunetas existentes, el desmontaje y reposición de la barrera de seguridad y señales afectadas por las obras, así como la reposición de la señalización horizontal del tramo afectado.

Para la ejecución de estas obras no será necesario realizar cortes en la vía, pero obligarán a una reducción del ancho de los carriles para poder trabajar en las márgenes de la carretera por lo que, para garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los usuarios, se ruega la máxima precaución a la hora de circular por la zona y atender a la señalización.
En definitiva, se trata de una nueva intervención destinada a la reducción del ruido y mitigación de sus efectos puesta en marcha en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y que contempla la inversión de 302 millones de euros (IVA no incluido) de los fondos NextGenerationEU para llevar a cabo actuaciones de sostenibilidad, eficiencia energética y acciones contra el ruido en la Red de Carreteras del Estado.