El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha un plan de formación para reforzar la seguridad en túneles y galerías al que se destinan 360.000 euros. Una veintena de bomberos del Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) ha participado esta semana en la primera edición del curso, organizado por la Escuela de Seguridad Pública del Principado.
La formación, de 30 horas lectivas, combina teoría y práctica para instruir a los profesionales sobre las técnicas más avanzadas en rescate y lucha contra el fuego en espacios cerrados. La parte práctica se efectúa en un túnel de 600 metros de longitud en el Centro Experimental San Pedro de Anes, en Siero, donde se entrenan en la evolución del humo, las operaciones de búsqueda y rescate y la extinción de incendios en condiciones reales.

El objetivo es formar a todo el cuerpo de bomberos del Principado, formado por cerca de 600 profesionales, a lo largo de las 30 ediciones que se celebrarán durante dos años y para lo cual se ha destinado una inversión de 360.000 euros.
Asturias es una de las zonas europeas con mayor número de túneles y kilómetros en su red de carreteras y ferrocarriles. Destacan los túneles del Negrón I y II, entre Asturias y Castilla y León, que figuran entre los más largos de España, así como la variante de Pajares, de 25 kilómetros, el séptimo más largo de Europa.