La directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, ha asistido los días 11 y 12 en Bruselas a la reunión de directores generales de Protección Civil de la Unión Europea en la que ha tratado la futura Estrategia de Preparación de la UE, cuya presentación por la Comisión Europea está prevista para la primavera de 2025.
Desde Protección Civil y Emergencias, la directora general, Virginia Barcones, ha defendido tres aspectos fundamentales ante la preparación de la Estrategia:
- Fomentar el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías que permitan anticipar mejor el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos, incluida la Inteligencia Artificial
- Asegurar que los ciudadanos conocen cómo actuar ante un desastre y después de que haya ocurrido. Desde las diferentes administraciones de los Estados Miembros, fomentar la cultura preventiva, sobre todo, en relación con los grupos más vulnerables como la población infantil y personas mayores
- La necesidad de que las Administraciones cooperen con los agentes privados en la respuesta a las emergencias. Una colaboración que debe extenderse a las demás fases de gestión del riesgo: la anticipación, la prevención y la preparación, e igualmente la recuperación
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/12/0_640wt/proteccion-civil.jpg)
El principal objetivo es emprender futuras acciones para reforzar la capacidad de la Unión Europea de hacer frente a los diferentes tipos de crisis que puedan surgir. En este sentido, se parte de los siguientes objetivos:
- Trabajar en el enfoque de todos los peligros
- Integrar la gestión europea de crisis en todos los sectores y niveles de gobernanza de los miembros del mecanismo.
- Una visión que abarque a toda la sociedad e incluya un desarrollo mayor de la cultura de preparación y resiliencia en Europa
La estrategia estará centrada en las siguientes áreas temáticas:
- Previsión y anticipación
- Resiliencia de los servicios sociales esenciales
- Preparación de la población
- Cooperación público-privada
- La cooperación civil-militar
- Estructura de las respuestas a las crisis
Durante la reunión, los directores generales de Protección Civil de los Estados Miembros de la UE han tenido la oportunidad de apuntar cuáles son las actividades que, a su juicio, han de abordarse con carácter prioritario en cada una de esas áreas temáticas de la futura Estrategia.