Cartagena albergará este fin de semana la III Copa Asociaciones de Modelismo Estático, un certamen que congregará más de un centenar de modelistas, que expondrán más de 500 reproducciones en miniatura de modelos, batallas y momentos épicos, elaboradas por ellos. La iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, se celebrará los días 22 y 23 de febrero en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Cartagena.
La concejal delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, quien será la encargada de inaugurar el evento, ha explicado que "es un orgullo para nuestra ciudad acoger este certamen, que afianza el auge del turismo MICE en Cartagena. Las cifras del 2024 son elocuentes: más de 251 eventos han congregado a más de 36.563 participantes. Estos datos han superado ampliamente las expectativas en comparación con los del 2023. En tan solo un año, el número de eventos ha aumentado un 325%, pasando de 59 a 251, y el número de participantes ha crecido un 425%, de 11.700 a 36.563 personas".
Además de la propia exposición de las obras a concurso, esta edición contará con una recreación de una batalla del periodo del Imperio Romano en miniatura; una exposición monográfica de maquetas, escenas y figuras de la Guerra Civil Española; otra dedicada al conflicto de Indochina del siglo XX.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/18/0_640wt/275230.jpg)
Por otra parte, se habilitará un espacio para un taller infantil y juvenil en el que los más jóvenes - acompañados por algún familiar - tendrán la oportunidad de iniciarse en el modelismo pintando un modelo a escala del submarino Peral así como el montaje de maquetas de iniciación.
Asimismo, los modelistas más experimentados contarán con un 'Campus' en el que podrán compartir experiencias con otros compañeros mientras montan y pintan sus maquetas y figuras. También habrá cuatro demostraciones especializadas en las que mostrarán técnicas para la realización de maquetas de carros de combate, aviones y vehículos civiles.
"Cada vez son más el número de empresas, asociaciones y entidades que encuentran en Cartagena un buen escenario para celebrar sus eventos, aprovechando las infraestructuras de la ciudad y la variada oferta de actividades", ha subrayado la edil.
El certamen, organizado por Asociación de Modelistas de la Región de Murcia (AMRM) y la Asociación Ilicitana de Modelismo Estático (AIME), cuenta con la colaboración de los consistorios de Cartagena y Murcia (Espacio Joven 585), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y de diferentes marcas comerciales del ámbito nacional e internacional, así como la tienda más importante de modelismo de la Región de Murcia.
Horario
El evento estará abierto al público el viernes 21 de febrero, de 17:00 horas hasta las 21:00 horas. El sábado el horario será de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. El domingo comenzará a las 10:00 horas hasta las 13:00, que será cuando se clausure con la entrega de premios y reconocimientos.