La patrona de Cartagena, la Virgen de la Caridad, vuelve a protagonizar un año más los actos de celebración de este Viernes de Dolores, 11 de abril, Día Grande en la ciudad, con el que arranca la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional.
La jornada festiva comenzará de madrugada, a las 3:30 horas, con la salida de la primera procesión de España, el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Socorro, partiendo desde el final de la calle del Sepulcro, y se recogerá sobre las 8 de la mañana.
Un tambor sordo, el silencio, la austeridad y el recogimiento son señas de identidad del cortejo que recorre algunas de las calles más antiguas de la ciudad, haciendo dos estaciones de penitencia, la primera en la puerta de la iglesia de Santa María de Gracia, ante la imagen de la Santísima Virgen del Rosell, patrona canónica de la ciudad, con ofrenda de flor y canto de la Salve popular y la segunda en la Real Basílica de la Virgen de la Caridad, patrona popular de Cartagena y Alcaldesa perpetua de la misma, donde se celebrará una eucaristía.
Ya por la mañana tendrá lugar el tradicional acto de la Onza de Oro en la basílica de la Caridad; la Ofrenda Floral por la tarde, y seguidamente el Vía Crucis del Cristo de la Divina Misericordia, la procesión de la Virgen de la Caridad de Alumbres y la california del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima del Rosario, con la que se cerrará la jornada festiva.
Onza de Oro
Uno de los actos centrales del Día Grande de la Patrona en el de la ofrenda de la Onza de Oro, que tendrá lugar a partir de las 11:10 horas, en que la Comitiva de Gala de la Corporación municipal partirá hacia la basílica de la Caridad desde el Palacio Consistorial.

A las 11:30 horas comenzará la Solemne Misa a la patrona en la Basílica de la Caridad, en el transcurso de la cual, la alcaldesa entregará la Onza de Oro para los enfermos pobres del Santo y Real Hospital de Caridad, tradición que data del año 1762.
Al este acto está prevista la asistencia del presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación, Martínez, la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, y el Almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert, entre otras autoridades civiles y militares.
Como es habitual, desde que Noelia Arroyo es alcaldesa de Cartagena, a su entrada a la basílica dejará de portar el bastón de mando en señal de respecto a la Virgen de la Caridad, que ostenta el título de alcaldesa perpetua de la ciudad concedido por el Ayuntamiento en 1994.
Ofrenda Floral
La tarde de este día festivo será para el gran desfile de la Ofrenda Floral a la Patrona, que contará con la participación de cerca de 2.000 personas que se han inscrito con sus correspondientes agrupaciones a través del departamento de Festejos, organizadora del evento. Entre los grupos figuran bandas de música, cornetas, tambores, agrupaciones de coros y danzas y cuadrillas.
El desfile previo a la ofrenda se concentrará en la Plaza de Ayuntamiento a las 16:30 horas, saliendo a las 17:00 horas para recorrer las calles Mayor, Plaza de San Sebastián, Puerta de Murcia, Santa Florentina, Parque, Plaza Puertas de la Serreta, Serreta e Iglesia de la Caridad.
Durante toda la jornada los cartageneros podrán acercarse hasta las puertas de la basílica de la Caridad para llevar flores a la Patrona, bien de forma individual o en grupo, y deberán ser ramilletes de 6 u 8 claveles.
Empleados municipales se encargarán de recoger estas flores desde la mañana para ir componiendo el mosaico sobre la estructura habilitada a la entrada del templo.
Procesiones
El Viernes de Dolores se cerrará con desfiles pasionales, como la procesión del Vía Crucis del Cristo de la Divina Misericordia, que saldrá a las 18:00 horas desde la Plaza de la Merced, recorriendo la calle del Duque, Plaza de San Ginés, San Francisco, Campos, Jara, Plaza San Sebastián, Puerta de Murcia, Santa Florentina, Parque, Plaza Puertas de la Serreta, Serreta, Caridad, Plaza de la Inmaculada, Duque y Plaza de la Merced y recogida, donde se realiza el encuentro de las tres imágenes, San Juan, la Virgen de los Desamparados y el Cristo de la Misericordia.
Al anochecer saldrá la primera y más joven de las procesiones de la Cofradía California, la del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima del Rosario, que partirá a las 21:00 horas desde la Iglesia de Santa María de Gracia, pasando por la calle del Aire, Cañón, Mayor, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Santa Florentina, Plaza de Juan XXIII, Parque, Plaza Puerta de la Serreta, Serreta, Caridad, Plaza de la Inmaculada, Duque, Plaza San Ginés, San Francisco, Campos, Jara, Aire, Iglesia de Santa María de Gracia.
En barrios y diputaciones también se celebran desfiles en este Día Grande. En Pozo Estrecho, a las 19,30 horas, y en El Algar, a las 22:00 horas, se celebran sendos Vía Crucis.
Por último, la Virgen de la Caridad de Alumbres desfilará por las calles de la localidad, a partir de las nueve de la noche, desde la parroquia de San Roque, portando la imagen tallada en 1951 por José Lozano Roca que se veneraba en la desparecida basílica del poblado de la Refinería de Escombreras.
Restricciones de tráfico
Este Viernes de Dolores se producirán cortes de tráfico con motivo de los distintos actos y procesiones que se van a celebrar, desde la madrugada hasta última hora de al noche.
A partir de la 1 de la madrugada, con motivo de la Procesión del Cristo del Socorro, se cortarán al tráfico rodado las siguientes Calles: Concepción, Plaza de San Ginés, San Francisco, Campos, San Miguel, Aire, Plaza de San Sebastián, Honda, Plaza San Francisco, Arco de la Caridad, San Vicente, Plaza Del Sevillano, Serreta, Caridad, Plaza de Risueño, Duque, Plaza San Ginés, Concepción y Sepulcro.
La Ofrenda de la Onza de Oro a la Patrona, que se celebra a partir de las 11:00 horas provocará cortes de tráfico en las Calles Jara, Campos, Plaza San Francisco, Serreta y Caridad.
Por la tarde y la noche, por la celebración de la Ofrenda Floral, el Vía Crucis del Cristo de la Divina Misericordia y procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima del Rosario, a partir de las 15.00 horas se cortarán al tráfico rodado las Calles: Aire, Cañón, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Jabonerías, Tolosa Latour, Carmen, Santa Florentina, Parque, Plaza Puertas de la Serreta, Serreta, Caridad, Plaza de Risueño, Duque, Plaza San Ginés, Calles San Francisco, Campos y Jara, Plaza de la Merced y Calle San Diego.